Related items
Showing items related by metadata.
-
-
Book (stand-alone)Manual para la preparación y venta de frutas y hortalizas
Del campo al mercado
2003El presente documento, titulado «Manual para la preparación y venta de frutas y hortalizas», presenta y explica de una forma clara los aspectos de mayor interés que deben ser considerados cuando se emprende una actividad relacionada con el comercio de frutas y hortalizas, a escala pequeña o mediana principalmente. El manual contiene elementos fundamentales y útiles, con ejemplos prácticos relativos a la cosecha, la postcosecha y la preparación de los productos para el mercado, el almacenamiento, los aspectos higiénicos y sanitarios, el concepto de calidad y la venta propiamente dicha de frutas y hortalizas. El apéndice del manual contiene modelos de reglamentaciones aplicables, basados en el Codex Alimentarius, para una implementación eficaz y eficiente que asegure una calidad e inocuidad satisfactorias de la comercialización de frutas y hortalizas. Asimismo, se encuentra en el apéndice un valioso y útil glosario que permite identificar una gran variedad de frutas y hortalizas con un g ran potencial comercial. -
Book (stand-alone)Ingenería de alimentos, calidad y competitividad en sistemas de la pequeña industria alimentaria
con énfasis en América Latina y el Caribe
2004Also available in:
Esta publicación propone utilizar el enfoque de sistemas para establecer un contexto analítico para todos los factores que afectan la calidad y la inocuidad de los alimentos y, consecuentemente, la competitividad de la industria alimentaria e identificar las variables de ingeniería intrínsecas a esas industrias y su ambiente. Una vez mejorados esos factores y variables se logrará que el sector sea más competitivo. La inocuidad y la calidad alimentaria así como la productividad de la empresa, el uso sostenible de recursos naturales y la protección ambiental, necesariamente mejorarán una vez que sean apreciados como productos sistemáticos. El enfoque de esta publicación es por un lado transmitir la comprensión de que la industria alimentaria es un sistema que a su vez forma parte y contribuye a sistemas mayores; y por otro, enfocarse en los factores de la ingeniería alimentaria y la tecnología como componentes esenciales de la calidad ix de los alimentos y de la competitividad de la industria alimentaria. El documento presenta una propuesta de metodología conceptual por medio de la cual cualquier estrategia basada en el enfoque anterior hará posible identificar y atender las necesidades prioritarias del sector de la pequeña industria alimentaria en América Latina y el Caribe y, más importante aún, responder eficiente y efectivamente a aquellas necesidades por medio de acciones concretas y sensatas. Las ideas propuestas en este trabajo est án dirigidas, desde la perspectiva de la ingeniería y tecnología alimentaria, a los complejos problemas enfrentados por la pequeña industria alimentaria en los mercados actuales donde los alimentos inocuos y de alta calidad son exigidos por todos los consumidores y donde todas las empresas, grandes o pequeñas, deben ser competitivas para sobrevivir.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.