Related items
Showing items related by metadata.
-
BookletPanorama da Segurança Alimentar e Nutricional na América Latina e no Caribe 2017Esta publicação é o primeiro passo em uma série de esforços coordenados entre a FAO e a OMS para acabar com a fome, alcançar a segurança alimentar, melhorar a nutrição e promover a agricultura sustentável, de modo que nossos Estados-Membros possam alcançar o Objetivo 2 dos ODS. Esperamos que este esforço também sirva de motivação para que os governos, as agências internacionais de desenvolvimento, os doadores, o setor privado e sociedade civil coordenem medidas para acabar com a fome e a desnut rição. Este texto é o resumo executivo da edição 2016 do Panorama da Segurança Alimentar e Nutricional na América Latina e no Caribe, uma publicação anual preparada pelo Escritório Regional para América Latina e o Caribe da Organização das Nações Unidas para a Alimentação e a Agricultura (FAO) e do Escritório Organização Pan-americana da Saúde (OPAS)/Escritório Regional para as Américas da Organização Mundial da Saúde (OMS). Para fins de comunicação e divulgação, foram removidos do texto todas a s referências e citações bibliográficas, que podem ser encontradas no documento completo Panorama (em espanhol).
-
Book (stand-alone)Versión resumida - Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y El Caribe 2020
Seguridad alimentaria y nutricional para los territorios más rezagados
2021Also available in:
Esta versión resumida del Panorama Regional aborda los últimos avances de la región en la lucha contra el hambre cero y las tendencias regionales relacionadas con el hambre, la inseguridad alimentaria y la triple carga de la malnutrición. Describe la situación en América Latina y el Caribe, poniendo énfasis en los territorios rezagados; también presenta un diagnóstico y las principales tendencias de los últimos días. Finalmente analiza las principales políticas públicas que están desarrollando los países de la región para asegurar la seguridad alimentaria y nutricional de los territorios rezagados. -
Book (series)América Latina y el Caribe. Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024
Fomentando la resiliencia frente a la variabilidad del clima y los eventos extremos para la seguridad alimentaria y la nutrición
2025Also available in:
En América Latina y el Caribe se ha logrado reducir el hambre y la inseguridad alimentaria durante dos años consecutivos, gracias a programas de protección social y esfuerzos de recuperación post-COVID. Sin embargo, persisten desigualdades significativas, que afectan especialmente a las mujeres, las poblaciones rurales y los grupos vulnerables. Las dietas saludables siguen siendo la más caras en comparación a las otras regiones. En este contexto, la variabilidad del clima y los fenómenos climáticos extremos afectan la seguridad alimentaria en términos de disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad. Estos fenómenos reducen la productividad agrícola, interrumpen las cadenas de suministro y aumentan los precios de los alimentos. Las poblaciones vulnerables son las más afectadas, y los hábitos alimentarios también cambian. La variabilidad climática y los fenenómenos climáticos extremos empeora la situación y refuerza las causas de la malnutrición. La evolución de los patrones climáticos impacta negativamente todas las dimensiones de la seguridad alimentaria. Según los actuales indicadores, la región no alcanzará la mayoría de las metas de nutrición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por ello, es urgente transformar los sistemas agroalimentarios para hacerlos más resilientes y sostenibles, enfrentando los desafíos climáticos y la desigualdad. En esta publicación se proponen políticas para acelerar el progreso hacia la seguridad alimentaria, abordar el acceso limitado a dietas saludables y reducir la malnutrición. -
BookletPanorama da Segurança Alimentar e Nutricional na América Latina e no Caribe 2017Esta publicação é o primeiro passo em uma série de esforços coordenados entre a FAO e a OMS para acabar com a fome, alcançar a segurança alimentar, melhorar a nutrição e promover a agricultura sustentável, de modo que nossos Estados-Membros possam alcançar o Objetivo 2 dos ODS. Esperamos que este esforço também sirva de motivação para que os governos, as agências internacionais de desenvolvimento, os doadores, o setor privado e sociedade civil coordenem medidas para acabar com a fome e a desnut rição. Este texto é o resumo executivo da edição 2016 do Panorama da Segurança Alimentar e Nutricional na América Latina e no Caribe, uma publicação anual preparada pelo Escritório Regional para América Latina e o Caribe da Organização das Nações Unidas para a Alimentação e a Agricultura (FAO) e do Escritório Organização Pan-americana da Saúde (OPAS)/Escritório Regional para as Américas da Organização Mundial da Saúde (OMS). Para fins de comunicação e divulgação, foram removidos do texto todas a s referências e citações bibliográficas, que podem ser encontradas no documento completo Panorama (em espanhol).
-
Book (stand-alone)Versión resumida - Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y El Caribe 2020
Seguridad alimentaria y nutricional para los territorios más rezagados
2021Also available in:
Esta versión resumida del Panorama Regional aborda los últimos avances de la región en la lucha contra el hambre cero y las tendencias regionales relacionadas con el hambre, la inseguridad alimentaria y la triple carga de la malnutrición. Describe la situación en América Latina y el Caribe, poniendo énfasis en los territorios rezagados; también presenta un diagnóstico y las principales tendencias de los últimos días. Finalmente analiza las principales políticas públicas que están desarrollando los países de la región para asegurar la seguridad alimentaria y nutricional de los territorios rezagados. -
Book (series)América Latina y el Caribe. Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024
Fomentando la resiliencia frente a la variabilidad del clima y los eventos extremos para la seguridad alimentaria y la nutrición
2025Also available in:
En América Latina y el Caribe se ha logrado reducir el hambre y la inseguridad alimentaria durante dos años consecutivos, gracias a programas de protección social y esfuerzos de recuperación post-COVID. Sin embargo, persisten desigualdades significativas, que afectan especialmente a las mujeres, las poblaciones rurales y los grupos vulnerables. Las dietas saludables siguen siendo la más caras en comparación a las otras regiones. En este contexto, la variabilidad del clima y los fenómenos climáticos extremos afectan la seguridad alimentaria en términos de disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad. Estos fenómenos reducen la productividad agrícola, interrumpen las cadenas de suministro y aumentan los precios de los alimentos. Las poblaciones vulnerables son las más afectadas, y los hábitos alimentarios también cambian. La variabilidad climática y los fenenómenos climáticos extremos empeora la situación y refuerza las causas de la malnutrición. La evolución de los patrones climáticos impacta negativamente todas las dimensiones de la seguridad alimentaria. Según los actuales indicadores, la región no alcanzará la mayoría de las metas de nutrición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por ello, es urgente transformar los sistemas agroalimentarios para hacerlos más resilientes y sostenibles, enfrentando los desafíos climáticos y la desigualdad. En esta publicación se proponen políticas para acelerar el progreso hacia la seguridad alimentaria, abordar el acceso limitado a dietas saludables y reducir la malnutrición.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.