Related items
Showing items related by metadata.
-
BookletGuía de apoyo a la comercialización para cooperativas agrarias y sociedades de fomento rural del Uruguay 2024
Also available in:
No results found.Esta publicación está dirigida a cooperativas agrarias, sociedades de fomento rural y otras organizaciones colectivas de productores rurales que buscan incursionar o mejorar sus esfuerzos de comercialización colectiva en Uruguay. Ofrece una visión detallada de los esquemas y canales de comercialización en el país, junto con un análisis profundo de las oportunidades y desafíos que enfrentan los productores en su contribución a sistemas agroalimentarios sostenibles.Resultado del proyecto de cooperación técnica “Alianzas, procesos asociativos y vinculación comercial de la agricultura familiar en tiempos de COVID-19 en América del Sur” impulsado por la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe entre 2021 y 2023, esta guía también destaca los principales apoyos institucionales público-privados disponibles. Estos apoyos facilitan el acceso a recursos y programas que pueden impulsar el éxito de emprendimientos cooperativos y asociativos en el sector agrario.En resumen, se trata de una herramienta integral diseñada para capacitar y empoderar a los actores del sector agrícola, fomentando su crecimiento y desarrollo en un contexto desafiante pero lleno de oportunidades. Proporciona valiosos conocimientos y orientación práctica para ayudar a las cooperativas agrarias a navegar las complejidades de la comercialización colectiva y prosperar en sus iniciativas. -
Brochure, flyer, fact-sheetRed regional de sistemas públicos de abastecimiento y comercialización de alimentos 2024
Also available in:
No results found.Los Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos, son herramientas que aseguran una oferta estable de alimentos, impulsan las economías locales y respaldan a la agricultura familiar. Además, gestionan reservas estratégicas de alimentos y abastecen programas sociales y alimentación escolar. Fomentan una producción y comercialización inclusiva, eficiente y equitativa, con intervención estatal para asegurar un abastecimiento sostenible, atender emergencias alimentarias y estabilizar precios. Contribuyen al desarrollo de sistemas agroalimentarios incluyentes y eficientes, priorizando sectores marginados y garantizando el suministro alimentario en cualquier circunstancia. En América Latina y el Caribe las instituciones públicas de los SPAA coordinan actividades y trabajan en Red en la región, uniendo esfuerzos orientados a promover políticas inclusivas, resilientes y sostenibles en favor del mejor funcionamiento de los sistemas agroalimentarios. -
ProjectAldeas Digitales LAC - TCP/RLA/3809 2025
Also available in:
Se requiere de una economía diversificada y de vínculos con mercados dinámicos para cumplir con las metas de eliminación de la pobreza y hambre cero (ODS 1 y 2). En las regiones rurales, cada vez son más las comunidades que se dedican al turismo sostenible y al agroturismo, y que se alejan de las actividades agrícolas para generar ingresos. En 2020, la FAO y la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) firmaron un Memorando para promover el turismo rural como vía de diversificación de los ingresos y, en esta misma línea, la iniciativa 1 000 Aldeas Digitales de la FAO trata de conectar 1 000 localidades rurales con la plataforma Sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial (SIPAM). Este proyecto ha tratado de aplicar la iniciativa 1 000 Aldeas Digitales a la región de Latinoamérica y el Caribe (LAC) a través de un programa piloto de aprendizaje, documentación y pruebas del resultado sobre 20 aldeas, para poder aumentarlo a un mínimo de 100 comunidades más de la región. Para poder expandir el proyecto, es vital establecer conexiones que movilicen recursos desde los gobiernos, las instituciones financieras internacionales (IFI) y el sector privado.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.