Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentAlmacenamiento, fijación de carbono y valoración de servicios ambientales en sistemas agroforestales en Costa Rica 2001
Also available in:
No results found.Se evaluó el almacenamiento y fijación de carbono (C) en: 1) los sistemas agroforestales café (Coffea arabica) + eucalipto (Eucalyptus deglupta) de cuatro, seis u ocho años de edad, café + poró (Erythrina poeppigiana), pasto brachiaria (Brachiaria brizantha) + mangium (Acacia mangium) y pasto brachiaria + eucalipto; y en 2) los monocultivos de café, brachiaria o pasto ratana (Ischaemun indicum) a pleno sol. Más del 89% del C almacenado en los sistemas correspondió al C del suelo. La fijación de C del componente arbóreo estuvo entre 0.4 y 2.2 t ha-1 año-1. El aporte del componente arbóreo al total de C almacenado por el sistema varió entre 1%, para eucalipto de seis años en café, y 7% para mangium en potreros de brachiaria. El monto pagado en la actualidad en Costa Rica por el servicio ambiental de almacenamiento de C (US$ 10-13 ha-1) no es suficiente para tener una influencia significativa en el uso de la tierra. -
DocumentDiseño y manejo de la cobertura arbórea en fincas ganaderas para mejorar las funciones productivas y brindar servicios ecológicos 2003
Also available in:
Error: Could not load results for '/discover/search/objects?sort=dc.language.iso,ASC&page=0&size=5&configuration=item&query=(fao.identifier.jobnumber_keyword%3Ax6375*%20OR%20fao.identifier.jobnumber_keyword%3AX6375*)%20-fao.identifier.jobnumber_keyword%3AX6375S%20AND%20archived%3Atrue'.En América Central, existe un interés creciente por el diseño y manejo de los sistemas silvopastoriles desde un enfoque holístico, con el fin de mejorar y diversificar la productividad de fincas ganaderas, asegurar su sostenibilidad y brindar servicios ecológicos tales como la conservación de fuentes de agua, conservación de biodiversidad y secuestro de carbono. Varios factores han contribuido a este interés. Primero, el hecho de que el uso de suelo para pasturas en la región s ea de alrededor del 40% significa que cualquier mejoramiento en estos sistemas probablemente tendrá un efecto significativo en la productividad y sostenibilidad local y regional; por lo tanto, los sistemas de producción ganadera deben ser una prioridad en la concentración de esfuerzos para la conservación y el desarrollo rural. Segundo, varios estudios han mostrado que la adopción de sistemas silvopastoriles genera efectos positivos en la producción animal y la productividad de l as fincas, además de proveer otros productos maderables y no maderables para los productores. Finalmente, existen muchas investigaciones que indican que el mantenimiento de cobertura arbórea en fincas ganaderas contribuye al secuestro de carbono, la provisión de hábitat y recursos para la fauna silvestre y el mantenimiento de funciones hidrológicas dentro de los paisajes agropecuarios. -
DocumentSistemas agroforestales en fincas de pequeños agricultores y la generación de servicios ambientales: El caso de la región del pacífico central de Costa Rica
El caso de la región del pacífico central de Costa Rica
2005Also available in:
Error: Could not load results for '/discover/search/objects?sort=dc.language.iso,ASC&page=0&size=5&configuration=item&query=(fao.identifier.jobnumber_keyword%3Ax6388*%20OR%20fao.identifier.jobnumber_keyword%3AX6388*)%20-fao.identifier.jobnumber_keyword%3AX6388S%20AND%20archived%3Atrue'.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.