Thumbnail Image

La República de Nicaragua | Llamado urgente de asistencia

2020 Huracanes Eta e Iota









Last updated date 17/02/2021, see corrigendum



Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    La República de Guatemala | Llamado urgente de asistencia
    2020 Huracanes Eta e Iota
    2021
    Also available in:

    Centro América ha sido severamente afectada por una temporada de huracanes sin precedente, con el Huracán Eta, de categoría 4, azotando la región con vientos de 225 km/h durante inicios de noviembre, seguido por el Huracán Iota, de categoría 5, unas dos semanas después. Las lluvias repentinas, los fuertes vientos, las inundaciones y las marejadas que han provocado estos huracanes han afectado a un total de aproximadamente cinco millones de personas en América Central y México, que ya estaban siendo severamente afectadas durante años de patrones de clima erráticos y, más recientemente, por los efectos de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID 19), dando lugar a posibles efectos catastróficos. Hasta la fecha, alrededor de 24% de los afectados se encuentran en Guatemala, incluyendo a 1,2 millones de personas en las regiones norte y noreste del país que corren el riesgo de enfrentar desplazamientos y pérdida de vida, hogares, bienes productivos y medios de vida, lo cual a su vez está impactando la agroindustria, la silvicultura, la producción de cultivos y la ganadería, al igual que la pesca artesanal. Los huracanes azotaron al país al inicio de la nueva temporada de siembra y, si las lluvias continúan, es probable que los cultivos de frijol y maíz sufran daños irreparables, especialmente en el este de Guatemala, provocando así pérdidas significativas de cosechas. La FAO requiere urgentemente de 4 millones de USD para proveer asistencia agrícola de emergencia a 110 000 personas, con el fin de restaurar rápidamente sus actividades productivas.
  • Thumbnail Image
    Project
    Asistencia de emergencia para rehabilitar los sistemas productivos de familias afectadas por los huracanes Eta e Iota en la región del Polochic del Departamento Alta Verapaz - TCP/GUA/3801 2023
    Also available in:
    No results found.

    La región de Centroamérica se ha visto gravemente afectada por una temporada récord de huracanes, con ETA, seguido por IOTA, las lluvias repentinas, los fuertes vientos, las inundaciones y las marejadas provocadas por los huracanes han afectado aproximadamente a cinco millones de personas en América Central y México, que ya habían sido duramente golpeadas por años de clima errático y por la crisis del COVID-19, lo que ha resultado en consecuencias significativas e impactos catastróficos. Hasta el momento, alrededor del 24 por ciento de los afectados se encuentran en Guatemala, donde más de 1,2 millones de personas concentradas en las regiones norte y noreste se han visto afectadas por el desplazamiento, la pérdida de vidas, hogares, bienes y medios de vida, afectando la silvicultura, la ganadería, la agroindustria, los cultivos (maíz, frijoles, café, frutas y verduras) y pesca artesanal. En dicho contexto el proyecto tuvo como principal objetivo rehabilitar los sistemas alimentarios de 1 000 familias afectadas por los huracanes ETA e IOTA en la región del Polochic en el Departamento Alta Verapaz, a través del fortalecimiento de la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    La República de Honduras | Llamado urgente de asistencia
    Huracanes Eta e Iota
    2021
    Also available in:

    Los Huracanes Eta e Iota son el fenómeno natural más severo que ha afectado a Honduras en más de 20 años. A inicios de noviembre, el Huracán Eta, de categoría 4, trajo lluvias torrenciales y vientos de hasta 275 km/h en el norte de Honduras. Durante su lenta trayectoria de tres días sobre Nicaragua, Honduras y Guatemala, Eta se degradó a tormenta tropical y luego a depresión tropical, dejando fuertes lluvias en gran parte de Honduras, ocasionando un aumento en el nivel de los ríos, inundaciones y deslizamientos de tierra en el país. Poco después, el Huracán Iota, de categoría 5, tocó tierra, degradándose rápidamente de un poderoso huracán a depresión tropical siguiendo casi la misma trayectoria que había seguido Eta. El Huracán Iota ocasionó aún más inundaciones y daños por vientos, afectando a comunidades ya vulnerables tras el paso de Eta, lo que agravó aún más las necesidades humanitarias y la inseguridad alimentaria. En un país donde 1,65 millones de personas enfrentaban inseguridad alimentaria aguda en niveles de crisis o peores, es posible que el impacto de los huracanes haya incrementado el número de personas en fase 3 o superior de la CIF. Esto se vincula a la repentina reducción en el acceso y disponibilidad de alimentos y de trabajo, la pérdida de activos productivos y cultivos, daños en áreas de producción y suministros y el agotamiento de las reservas de alimentos. Los medios de vida de la población rural están devastados, y la situación amenaza a los grupos poblacionales más vulnerables. La FAO requiere urgentemente de 4 millones de USD para proveer asistencia agrícola de emergencia a 93 000 personas, con el fin de restaurar rápidamente sus actividades productivas.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.