Thumbnail Image

FPMA Boletín #6 SP, 12 julio 2018

Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios










Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    FPMA Boletín 3#, 10 abril 2018
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2018
    Los precios internacionales del trigo y el maíz subieron en marzo por tercer mes consecutivo y promediaron más del 10 por ciento por encima de sus niveles en diciembre de 2017. Los precios se vieron apoyados sobre todo por la inquietud por el impacto de la sequía prolongada en áreas clave de los Estados Unidos de América y Argentina, junto a la fuerte demanda. Los precios internacionales del arroz se mantuvieron relativamente estables. En América del Sur, el clima seco severo y la fuerte demanda respaldaron los precios domésticos de los cereales en el principal exportador, Argentina, mientras que el precio del maíz amarillo se disparó también en Brasil en marzo. En África oriental, en el Sudán, el fuerte repunte alcista de los precios de los cereales secundarios se debilitó en marzo, pero se mantenían en niveles récord o casi récord, reflejando la eliminación de los subsidios al trigo y la fuerte depreciación de la moneda local. En África austral, en Madagascar, los precios del arroz importado y producido localmente disminuyeron en febrero desde los máximos alcanzados en enero, con la recolección de la cosecha de arroz de la temporada menor y tras la apreciación del ariary malgache.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    FPMA Boletín #2, 9 marzo 2018
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2018
    Los precios internacionales del trigo y el maíz aumentaron aún más en febrero, debido principalmente a las preocupaciones relacionadas con el clima y las oscilaciones de las divisas. Los precios de exportación del arroz siguieron también fortaleciéndose, aunque los aumentos fueron limitados por la disminución de la demanda mundial de suministros de arroz indica. En África oriental, en el Sudán, los precios de los principales alimentos básicos -sorgo, mijo y trigo- continuaron aumentando en febrero y alcanzaron niveles récord, respaldados por la eliminación de los subsidios al trigo y la fuerte depreciación de la libra sudanesa. En África austral, en Madagascar, los precios del arroz alcanzaron niveles récord a comienzos de año, como resultado de la escasez de suministros tras una fuerte caída en la producción de 2017 -a un nivel sustancialmente inferior a la media- y a una moneda más débil. En África occidental, los precios de los cereales secundarios siguieron subiendo en general en febrero y alcanzaron niveles superiores a los del año anterior, a pesar de las buenas cosechas logradas a finales de 2017, debido a la fuerte demanda de reposición de existencias, junto con déficits localizados de producción e inseguridad en algunas zonas.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    FPMA Boletín #5 SP, 11 junio 2018
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2018
    Also available in:
    No results found.

    Los precios internacionales del trigo y del maíz subieron aún más en mayo, apoyados principalmente por la inquietud ligada a la meteorología sobre las perspectivas de producción en los principales países productores. Los precios internacionales del arroz se mantuvieron firmes, con la presión alcista de las compras voluminosas desde el Sudeste asiático que se vio compensada en gran medida por la debilidad de las monedas en los principales países exportadores. En África oriental, en el Sudán, los precios de los alimentos básicos (mijo, sorgo y trigo) aumentaron bruscamente en mayo y alcanzaron niveles récord, tras haberse mantenido vacilantes en los últimos dos meses. Los recientes aumentos reflejan las preocupaciones sobre el rendimiento de la cosecha de 2018, que acentuaron la presión alcista derivada de una moneda débil y la eliminación de los subsidios al trigo. En América del Sur, los precios del maíz amarillo y del trigo continuaron aumentando en los principales países productores y exportadores -Argentina y Brasil- alcanzando niveles muy superiores a los de mayo del año pasado y ejerciendo presión alcista sobre los precios en los países importadores de la subregión. Los precios del maíz se apoyaron sobre todo en la depreciación de las monedas y las expectativas de producción reducida este año en ambos países, mientras que los del trigo se vieron respaldados por la presión estacional potenciada sobre todo por la mayor debilidad de las monedas. En América Central, en Nicaragua, los precios del maíz blanco siguieron aumentando fuertemente en mayo, con la presión estacional alcista agravada por los mayores costes del combustible y la actual agitación social. En general, los precios del maíz en la subregión estaban en niveles muy superiores a los de mayo del año pasado.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.