Related items
Showing items related by metadata.
-
BookletHacia una acción anticipatoria inclusiva
Un aporte desde los territorios
2023Also available in:
No results found.Este documento es el resultado de las lecciones aprendidas del proyecto regional de cooperación técnica de la FAO "Articulando acciones tempranas ante alertas climáticas, de desastres y crisis con la protección social desde un enfoque inclusivo" en Colombia, Nicaragua y República Dominicana. Su objetivo fue generar evidencia e incidir en instrumentos de política para que los gobiernos implementen acciones anticipatorias y las vinculen a mecanismos de protección social desde un enfoque inclusivo en América Latina y el Caribe. Los estudios realizados en Colombia, Nicaragua y la República Dominicana revelaron las brechas y oportunidades para conectar las acciones anticipatorias con la protección social, con el fin de reducir el impacto de los desastres y las crisis en los medios de vida agrícolas, así como en la seguridad alimentaria y nutricional de la población rural más vulnerable y empobrecida, teniendo en cuenta la categoría de género y las necesidades diferenciadas de los pueblos indígenas y afrodescendientes. -
Book (stand-alone)Manual de buenas prácticas para la gestión del riesgo fitosanitario 2025
Also available in:
No results found.En este manual se proporcionan pautas e información actualizada para que los países y las organizaciones nacionales y regionales de protección fitosanitaria refuercen su capacidad para reducir el riesgo fitosanitario, manejar adecuadamente las emergencias fitosanitarias y minimizar su impacto socioeconómico.Para ello, se describen el proceso y los principios del desarrollo de un sistema de gestión del riesgo fitosanitario. Asimismo, se destacan los aspectos que pueden orientar la labor de las autoridades nacionales y sus equipos técnicos sobre los pasos que se deben seguir, las acciones fundamentales y sus peculiaridades, como vías para facilitar la implementación de cada una de las fases de la gestión del riesgo mediante una buena práctica.Esto se vuelve relevante considerando que la magnitud del riesgo fitosanitario en los países de América Latina y el Caribe se ha incrementado en los últimos años por la presencia cercana de amenazas biológicas con elevadas probabilidades de introducción, establecimiento y dispersión, la recurrencia de peligrosas plagas como las langostas o debido a la ocurrencia de incursiones de plagas cuarentenarias altamente destructivas en algunos de nuestros países. -
BookletColombia – Los efectos de Alerta y Acción Temprana
Fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la cohesión social en la primera línea de la crisis migratoria
2021Also available in:
Las amenazas naturales y los conflictos no solo están aumentando en términos de su intensidad y frecuencia, sino que a su paso también están dejando un volumen sin precedentes de necesidades humanitarias. Por una parte, los desastres naturales se están produciendo con una frecuencia casi cinco veces mayor que hace 40 años. Por otra, el número de personas desplazadas por conflictos es el más alto que se haya registrado y eso sin considerar los millones que deben migrar por necesidad. La ayuda en el momento preciso puede tanto proteger y potenciar a las personas como devolverles la confianza que les permitirá seguir adelante o recuperar sus medios de vida. Asimismo, la inversión en acción temprana implica que la FAO puede ayudar a proteger los avances en el desarrollo a largo plazo y fortalecer la resiliencia. El presente estudio analiza los resultados del seguimiento de señales de alerta temprana respecto de sequía y migración masiva y de acciones tempranas dirigidas en el norte de Colombia entre 2018 y 2019, evalúa su efectividad y cuantifica los beneficios de una acción anticipada.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.