Thumbnail Image

Colombia – Los efectos de Alerta y Acción Temprana

Fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la cohesión social en la primera línea de la crisis migratoria









FAO. 2021. Colombia: Los efectos de Alerta y Acción Temprana. Roma.


Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Guía práctica para la formulación de planes de alerta y acción temprana ante la sequía agrícola 2020
    Also available in:

    La presente guía propone una metodología que vincula las perspectivas climáticas, el pronóstico sobre El Niño, el Sistema de Vigilancia de la Sequía en Agrícola y Alerta Temprana (ASIS) y la Clasificación Integrada en Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) con la acción temprana (AT). Las perspectivas climáticas y El Niño son pronósticos que intentan proporcionar una probabilidad de ocurrencia de la disminución de las lluvias en ciertas áreas geográficas. Estos pronósticos no son perfectos en vaticinar la sequía, pero pueden ser empleados para desencadenar acciones tempranas de prevención para mitigar sus efectos. Esto, aunado con un monitoreo constante de las áreas agrícolas empleando imágenes de satélite, puede convertirse en un sistema operativo de prevención y reducción de pérdidas en la agricultura por esta amenaza. Por otro lado, la CIF es una iniciativa innovadora de múltiples socios para mejorar la seguridad alimentaria, el análisis y la toma de decisiones sobre nutrición. Mediante el uso de la clasificación y el enfoque analítico de la CIF, los gobiernos, las agencias de la ONU, las ONG, la sociedad civil y otros actores relevantes procuran buscar un consenso sobre la gravedad y la magnitud de la inseguridad alimentaria.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Hacia una acción anticipatoria inclusiva
    Un aporte desde los territorios
    2023
    Also available in:
    No results found.

    Este documento es el resultado de las lecciones aprendidas del proyecto regional de cooperación técnica de la FAO "Articulando acciones tempranas ante alertas climáticas, de desastres y crisis con la protección social desde un enfoque inclusivo" en Colombia, Nicaragua y República Dominicana. Su objetivo fue generar evidencia e incidir en instrumentos de política para que los gobiernos implementen acciones anticipatorias y las vinculen a mecanismos de protección social desde un enfoque inclusivo en América Latina y el Caribe. Los estudios realizados en Colombia, Nicaragua y la República Dominicana revelaron las brechas y oportunidades para conectar las acciones anticipatorias con la protección social, con el fin de reducir el impacto de los desastres y las crisis en los medios de vida agrícolas, así como en la seguridad alimentaria y nutricional de la población rural más vulnerable y empobrecida, teniendo en cuenta la categoría de género y las necesidades diferenciadas de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Acciones anticipatorias a través de los sistemas de protección social
    Una aproximación para proteger los medios de vida agrícolas y la seguridad alimentaria
    2023
    Also available in:
    No results found.

    Este documento explica cómo la protección social puede ser un mecanismo efectivo para implementar acciones anticipatorias ante alertas de desastres o crisis cuando se presentan amenazas o choques que afectan a las poblaciones rurales. Busca promover un actuar proactivo ante el riesgo para proteger los medios de vida agrícolas y la seguridad alimentaria y nutricional de grupos altamente vulnerables, y así evitar el desencadenamiento de crisis humanitarias, o al menos disminuir su magnitud. Esta nota describe cómo lograrlo, y qué consideraciones se deben tener en cuenta para asegurar que estos esfuerzos no dejen a nadie atrás, a partir de las particulares condiciones en las que se encuentran las poblaciones rurales de la región. En especial, aquellas personas con empleos agrícolas informales2 y en situación de pobreza, mujeres, población indígena y afrodescendiente, entre otras. El documento fue elaborado en el marco de ejecución del proyecto regional de cooperación técnica de la FAO “Articulando acciones tempranas ante alertas climáticas, de desastres y crisis con la protección social desde un enfoque de género” (TCP RLA 3804), cuyo objetivo fue generar evidencia e incidir en instrumentos de política para que los gobiernos implementen acciones anticipatorias vinculadas con mecanismos de protección social y bajo un enfoque inclusivo.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.