Thumbnail Image

Evaluación final del proyecto “Ordenación Forestal Sustentable y Conservación de Bosques en la Perspectiva Ecosocial”

Código de proyecto: GCP/VEN/011/GFF. Código FMAM: 5410











Anexo 1. Resultados del cuestionario de entrevista aplicado

Destacados de la evaluación

Respuesta de la Administración

Informe de seguimento


FAO. 2023. Evaluación final del proyecto “Ordenación Forestal Sustentable y Conservación de Bosques en la Perspectiva Ecosocial”. Serie de evaluaciones de proyectos, 27/2023. Roma.



Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Ordenación Forestal Sustentable y Conservación de Bosques en la Perspectiva Ecosocial
    Destacados de la evalauación
    2024
    Also available in:
    No results found.

    El objetivo ambiental del proyecto fue integrar la conservación de la biodiversidad, el manejo sostenible de la tierra y la mitigación del cambio climático para una gestión forestal sostenible. Como objetivo de desarrollo, se propuso apoyar a las instituciones del gobierno y a las organizaciones comunitarias a través de una gobernanza participativa y el empoderamiento de las comunidades para la recuperación de ecosistemas forestales representativos de la República Bolivariana de Venezuela. El proyecto fue financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y implementado por la FAO. El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo fue el spcio gubernamental.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Ordenación forestal sustentable y conservación de bosques en la perspectiva ecosocial N.° 3 2023
    Also available in:
    No results found.

    Este 3er. boletín informativo es una muestra de las actividades llevadas a cabo en el proyecto Ordenación forestal sustentable y conservación de bosques en la perspectiva ecosocial de la República Bolivariana de Venezuela. El proyecto ejecuta acciones de importante valor socioambiental en el área de intervención de la reserva forestal Imataca, espacio megadiverso, donde se destaca el águila harpía, especie impresionante y en peligro de extinción. Además, se presenta el trabajo realizado de la mano con comunidades indígenas kariñas, resaltando la labor y la experiencia de comanejo forestal originada a partir del proyecto. El proyecto finaliza este 31 de abril de 2023 y esta publicación es una pequeña evidencia de los beneficios y resultados generados en el proyecto venezolano, contados por sus propios beneficiarios y técnicos participantes de esta hermosa experiencia implementada por la FAO en territorio indígena kariña.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Restauración de los bosques húmedos tropicales de la República Bolivariana de Venezuela
    Manual técnico
    2022
    Also available in:
    No results found.

    Este manual es una síntesis conceptual y metodológica tomando en cuenta diversas experiencias desarrolladas particularmente en los países integrantes del Tratado de Cooperación Amazónica, así como, en otros países donde se ejecutan acciones de restauración de los ecosistemas tropicales. Se espera que en el marco de un Plan estratégico nacional, regional y local, sea utilizada esta herramienta para prevenir, desacelerar, revertir la deforestación y degradación de este ecosistema en el corto, mediano y largo plazo. Por medio de su difusión se pretende orientar los procesos de planificación nacional y local de los proyectos de restauración del bosque húmedo tropical venezolano.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.