Thumbnail Image

Informe sobre los Productos Básicos y el Desarrollo 2017: Mercados de los productos básicos, crecimiento económico y desarrollo (PANORAMA GENERAL)











Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2020
    Los mercados agrícolas y el desarrollo sostenible: cadenas de valor mundiales, pequeños agricultores e innovaciones digitales
    2020
    La edición de 2020 de El estado de los mercados de productos básicos agrícolas (SOCO 2020) se centra en el examen de políticas y mecanismos que promueven resultados sostenibles (económicos, sociales y ambientales) en los mercados agrícolas y alimentarios, tanto a escala mundial como nacional. El análisis se estructura en torno a las tendencias y los desafíos que ocupan el centro de los debates mundiales sobre comercio y desarrollo. Esto incluye la evolución del comercio y los mercados; la aparición de cadenas de valor mundiales en la alimentación y la agricultura; la medida en que los pequeños productores de los países en desarrollo participan en las cadenas de valor y los mercados, y los efectos transformadores de la tecnología digital en los mercados. En torno a estos temas, el SOCO 2020 examina políticas e instituciones que pueden promover un crecimiento económico inclusivo y además aprovechar los mercados para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2022
    La geografía del comercio alimentario y agrícola: enfoques de políticas para lograr el desarrollo sostenible
    2022
    En la edición de 2022 de El estado de los mercados de productos básicos agrícolas (SOCO 2022) se examina la forma en que las políticas comerciales, sobre la base de enfoques multilaterales y regionales, pueden hacer frente a los problemas con que tropieza el desarrollo sostenible en la actualidad. La finalidad de las políticas de comercio alimentario y agrícola debería ser salvaguardar la seguridad alimentaria mundial, abordar las compensaciones recíprocas entre los objetivos económicos y los ambientales y reforzar la resiliencia del sistema agroalimentario mundial a las perturbaciones, como los conflictos, las pandemias y los fenómenos meteorológicos extremos. En el informe se examina la geografía del comercio y se analizan el comercio alimentario y agrícola y sus tendencias en países y regiones, los factores que lo impulsan y el entorno de políticas comerciales. La ventaja comparativa, las políticas comerciales y los costos comerciales conforman las tendencias del comercio alimentario y agrícola. Cuando la ventaja comparativa se deja sentir en el mercado mundial, el comercio beneficia a todos los países. Eliminar los obstáculos arancelarios y reducir los costos comerciales puede fomentar el comercio y el crecimiento económico. Los acuerdos comerciales, tanto regionales como multilaterales, pueden facilitar el proceso de convertir el comercio en una vía para el crecimiento, pero los beneficios del comercio se distribuyen de forma desigual. Cuando se toma en consideración el impacto ambiental en el plano mundial (por ejemplo, el cambio climático), adoptar un enfoque multilateral del comercio puede ayudar a ampliar el alcance de las medidas de mitigación.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    SITUACIÓN DE LOS ERCADOS DE PRODUCTOS BÁSICOS 2001-02 2002
    Also available in:

    LEn esta nueva "Situación del mercado de productos básicos" (SMPB), publicación anual de la FAO sobre productos alimenticios y agropecuarios y comercio, se introducen algunas innovaciones respecto a las ediciones anteriores. Hasta ahora la SMPB se centraba principalmente en el análisis de las novedades que se presentaban en los mercados de productos básicos, acompañado de una descripción de la situación en curso y de las perspectivas a corto plazo. En esta nueva edición se incluyen cinco artícul os analíticos que se proyectan más allá de la situación y las perspectivas actuales para explicar con mayor detalle algunas de las consecuencias de los factores que configuran la evolución del mercado de productos básicos y algunas cuestiones de actualidad en materia de política. En la presente edición hay artículos sobre las tendencias a largo plazo de los precios de los productos alimentarios básicos, la influencia de los precios del petróleo en los de los productos agropecuarios, las crestas arancelarias y las fórmulas de reducción de los aranceles, los déficit y excedentes alimentarios africanos, y las repercusiones del Acuerdo sobre la Agricultura de la Ronda Uruguay.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.