Thumbnail Image

Herramienta para el monitoreo y evaluación de los proyectos de administración de tierras en America Latina (PAT)










Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Evaluación final del proyecto “Adaptación al Cambio Climático para Reducir la Degradación de la Tierra en Microcuencas Frágiles en los municipios de Texistepeque y Candelaria de La Frontera”
    GCP/ELS/012/GFF y GCP/ELS/013/SCF
    2019
    Also available in:

    El cambio climático, los eventos climáticos extremos, la degradación de la tierra y la erosión del suelo han tenido un impacto negativo en la producción agrícola y en los recursos de subsistencia de las personas que viven en las zonas rurales de El Salvador; el principal recurso hídrico del país, dentro del Corredor Seco Centroamericano, ha sido afectado por el aumento de la sequía. Para enfrentar estos desafíos, el Proyecto GEF apoyó actividades en el Departamento de Santa Ana, ubicado en el Corredor Seco, para promover la ordenación integrada de los recursos naturales e introducir sistemas de producción más resistentes a nivel local. La ordenación integrada de los recursos naturales y las prácticas implementadas a través de la coordinación interinstitucional y la participación de los pequeños agricultores tuvieron éxito. Sin embargo, a pesar del aumento de la calidad y la disponibilidad de agua y de un acceso más seguro a los medios de subsistencia, las familias siguen siendo vulnerables y existe la necesidad de consolidar los mecanismos de respuesta local a los eventos climáticos extremos.
  • Thumbnail Image
    Document
    Gobernanza y tenencia de tierras y recursos naturales en America Latina 2009
    Also available in:

    Documento de trabajo sobre tenencia de la tierra 5. Este informe estudia las tendencias de la buena gobernanza de la tenencia de la tierra y otros recursos naturales en América Latina. En él se analizan los diferentes mecanismos empleados y se identifican los aspectos que cabe considerar en aras de una gobernanza responsable de la tenencia de la tierra.
  • Thumbnail Image
    Document
    Agricultura sostenible: Una herramienta para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe
    Actividades destacadas 2014-2015
    2016
    Also available in:

    FAO busca promover prácticas y políticas que apoyen la integración de los sectores agrícolas y productivos (cultivos, ganadería, silvicultura y pesca), que aseguren el manejo responsable y la disponibilidad de recursos naturales a largo plazo. Para ello orienta sus esfuerzos en mejorar y estandarizar las actividades productivas, pues reconoce la necesidad de producir alimentos inocuos e implementar buenas prácticas agrícolas, como son el manejo integrado de plagas y enfermedades, manejo de cosec ha y postcosecha, la innovación tecnológica y la conservación de la biodiversidad. Incluir aspectos sociales, como la seguridad alimentaria, dignificación laboral, educación alimentaria y fortalecimiento de la asociatividad. Aspectos ambientales, como el manejo de suelos y aguas, sostenibilidad del sistema productivo, manejo de agroquímicos, adaptación y mitigación al cambio climático, y análisis de riesgos. Y aspectos económicos, como la gestión empresarial, competitividad y el comercio justo. En la búsqueda constante de dicha sostenibilidad productiva, las iniciativas de FAO a nivel regional, se desarrollan bajo un enfoque ecosistémico con el fin de lograr una producción eficiente, una sociedad igualitaria, participativa y con oportunidades para su crecimiento económico, físico y mental, en un ambiente sano.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.