Thumbnail Image

Tablas de producción para plantaciones de pino insigne (obtenidos del modelo de simulación radiata)








Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Modelo de simulación y manejo para plantaciones forestales
    Conceptos y revisión bibliográfica
    1979
    Also available in:
    No results found.

    Según bibliografía reportada en el extranjero, se estudian modelos de simulación de rodales y modelos para la toma de decisiones de manejo forestal del pino insigne en Chile. Todo se enmarca en el proyecto DP/CHI/73/003 “Investigación y desarrollo forestal”
  • Thumbnail Image
    Project
    Modelo para el manejo de plantaciones de pino insigne 1981
    Also available in:
    No results found.

    El presente trabajo describe una metodología y modelo de simulación para el manejo de plantaciones de pinus radiata permitiendo con ello planificar mejores alternativas al respecto. Todo se enmarca en el proyecto DP/CHI/73/003 “Investigación y desarrollo forestal”
  • Thumbnail Image
    Article
    Tablas de producción y rendimiento para Pinus douglasiana de San Pablo Macuiltianguis, Oaxaca
    XV Congreso Forestal Mundial, del 2 al 6 de mayo de 2022
    2022
    Also available in:
    No results found.

    El mundo demanda bienes y servicios derivados de los bosques, esto ha ocasionado la degradación de la cubierta vegeta, por ellos la implementación de un manejo silvícola es de vital importancia para aprovechar los recursos de manera más sostenible. Las tablas de producción y rendimiento son herramientas que ayudan en la toma de decisiones respecto a los bosques, ya que nos permiten predecir los efectos generados por las actividades silvícolas. El objetivo de la presente investigación fue determinar los rendimientos óptimos e índices de productividad para Pinus douglasiana Martínez, y con ello obtener una herramienta práctica que sirva como fundamento para la toma de decisiones mediante la aplicación de criterios técnicos y biológicos. Se utilizó información dasométrica de 40 sitios temporales que cubrieran todas las calidades de estación de la especie en bosques regulares del área de estudio. Se construyeron 25 tablas de producción, las cuales proyectan el comportamiento de incremento y rendimiento en altura, diámetro normal, área basal por ha, número de árboles por ha, volumen por árbol, volumen por ha, incremento medio anual e incremento corriente anual para las variables diámetro, altura y volumen. Las tablas de producción y rendimiento generadas muestran el comportamiento futuro de los rodales coetáneos bajo diferentes alternativas de manejo para 7, 12, 16, 21 y 26 m3/ha de área basal residual mediante el índice de rodales de Reineke y, para cinco índices de sitio obtenidos (21, 24, 27, 30 y 33) mediante el modelo de Schumacher a una edad base de 50 años. Estos resultados representan herramientas que los administradores forestales pueden usar para contribuir en la mejora de los esquemas de manejo de la especie analizada, para tomar decisiones sustentadas sobre una base sólida y con ello planificar los procesos de producción forestal de manera más sostenible, tanto en el presente como en el fututo. Palabras clave: modelo de Schumacher, modelo de Reineke, área basal, índice de productividad, índice de sitio ID: 3482239

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.