Thumbnail Image

Mejora de la Comunicación Forestal










Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Mejora del sistema de monitoreo forestal de Ghana para la acción climática a través de AIM4Forests
    Aprovechar la herramienta de evaluación del sistema nacional de monitoreo forestal para abordar las prioridades forestales y las estrategias climáticas
    2025
    Also available in:

    El compromiso de Ghana con la gestión forestal sostenible y la acción por el clima se ha visto reforzado por la evaluación de sus necesidades y carencias. La aplicación de la herramienta de evaluación del sistema nacional de monitoreo forestal (SNMF) ha sido fundamental en este proceso. Desarrollada por el equipo de Plataformas de Datos y Monitoreo Forestal de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), esta herramienta integral permite evaluar las capacidades y necesidades del SNMF, ayudando a Ghana a priorizar acciones que se alineen tanto con los objetivos nacionales como con los compromisos climáticos internacionales.Desarrollado en el marco del proyecto «Fomento de la capacidad global para aumentar la transparencia en el sector forestal» (CBIT-Forest), financiado por el Fondo Fiduciario de la Iniciativa de Fomento de Capacidad para la Transparencia (CBIT, por sus siglas en inglés) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), y el programa «Acelerando el monitoreo innovador de los bosques» (AIM4Forests, siglas en inglés) financiado por el Departamento por la Seguridad Energética y Cero Neto del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
  • Thumbnail Image
    Article
    El rol de la comunicación para visibilizar la perspectiva de género en la gobernanza forestal en América Latina y el Caribe
    XV Congreso Forestal Mundial, del 2 al 6 de mayo de 2022
    2022
    Also available in:
    No results found.

    El control del sector forestal, mayormente dominado por hombres y el machismo incrustado en la cultura de los países de América Latina y el Caribe, hacen que sea fundamental garantizar la perspectiva de género en los procesos de gobernanza forestal. Con el objetivo de analizar el enfoque de las acciones de comunicación frente a la perspectiva de género en proyectos de gobernanza forestal, se aplicaron herramientas de investigación descriptiva cualitativa, a través de entrevistas a actores clave y revisión documental de cinco proyectos implementados en Honduras y cinco proyectos implementados en Colombia dentro del programa FAO-UE FLEGT. Se evidenció que, aunque todas las organizaciones involucradas realizan convocatorias inclusivas y llevan registros de datos diferenciados por género y edad, de los eventos y capacitaciones realizadas. Solo tres de diez organizaciones integraron acciones específicas sobre la inclusión de género en políticas forestales, en el sector empresarial y la aplicación de evaluaciones sobre los impactos en los medios de vida de las mujeres de los proyectos de gobernanza forestal. Se encontróen ambos países un mayor empoderamiento de las mujeres de las comunidades afrodescendientes, en relación con otros grupos sociales. Es primordial identificar el rol que la comunicación cumple en la integración de la perspectiva de género. Los productos de comunicación, mensajes y canales que se usan pueden fortalecer o debilitar la visibilizad y generación de conocimiento sobre la perspectiva de género en los procesos de gobernanza forestal. Se concluye que los proyectos estudiados aun no logran integrar plenamente la perspectiva de género. Se recomienda la construcción participativa con las comunidades, de su propia definición de acciones afirmativas y rutas para ampliar la perspectiva de género a un enfoque integral de equidad e inclusión. Keywords: género, gobernanza forestal, visibilidad, comunicación ID:
  • Thumbnail Image
    Project
    Diagnóstico de Experiencias, Servicios, Capacidades e Iniciativas en Comunicación para la Innovación Agropecuaria y Forestal y el Desarrollo Rural en Bolivia
    Estudio de actores en comunicación para el desarrollo y gestión de conocimiento para la enlace nacional de CpD rural
    2011
    Also available in:
    No results found.

    Bolivia es un país pionero en la materia, por lo que mediante este estudio se pudo identificar la amplia gama de organizaciones que trabajan en el tema y la riqueza de experiencias existente, así como de enfoques y metodologías desarrolladas. Al realizar este estudio se han presentado algunas dificultades, tales como no encontrar mucha información precisa y sistematizada en la mayoría de las organizaciones, además de no poder llegar a otras experiencias en algunas otras regiones del pa ís. Estas limitaciones, sin embargo, se constituyen en un desafío para continuar la reflexión y investigación sobre dos temas que han adquirido importancia en los últimos años: la Comunicación para el Desarrollo y la Gestión de Conocimientos en la innovación agrícola y forestal.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.