Related items
Showing items related by metadata.
-
ArticleBosques Modelo: procesos sociales de gobernanza que buscan su propia sostenibilidad y la del territorio
XV Congreso Forestal Mundial, del 2 al 6 de mayo de 2022
2022Also available in:
No results found.Los Bosques Modelo (BM) son plataformas multisectoriales de gobernanza formadas por la asociación voluntaria de personas y organizaciones que, bajo un enfoque de gestión de los recursos naturales, buscan el desarrollo sostenible de un paisaje. En Latinoamérica existen 33 BM en 13 países, adheridos a la Red Latinoamericana de Bosques Modelo (RLABM). Desde el Directorio y Gerencia de la RLABM se propuso analizar la actividad de los BM, con el objetivo de identificar los factores relacionados al aumento y disminución de dicha actividad. Se condujo una investigación exploratoria a través de 29 entrevistas hechas a actores clave de 24 BM, un grupo focal con el presidente y gerente de la RLABM y análisis de información secundaria. Se identificaron los motivos y causas del incremento, mantenimiento y disminución de esta actividad y se rescataron lecciones aprendidas. Los principales motivos que favorecieron el incremento o mantenimiento del nivel de actividad de los BM están relacionados con el capital social y humano, tales como la interiorización del trabajo en cooperación y el empoderamiento de líderes locales que asuman el liderazgo. En los BM que disminuyeron su actividad, las causas de esta situación fueron más variables y se les clasificó en 3 tipos: a) BM con estructura de gobernanza consolidada, cuya poca actividad fue relacionada al desgaste del capital humano b) BM con dificultad para consolidar su estructura de gobernanza, cuyo declive se relacionó a la dificultad de identificarse como una unidad y de concertar una visión común del territorio y c) BM que, coyunturalmente, no se identifica una estructura de gobernanza. Mientras más fortalecida es la institucionalidad de un BM y, por lo tanto, su capital humano y social, mayor es su capacidad de enfrentar los cambios de personas hacia dentro y fuera de la organización y las dificultades financieras. Keywords: Bosque Modelo, Gobernanza, Sostenibilidad, RLABM ID: 3478247 -
ArticleEstablecimiento de una Plataforma Tecnológica para apoyar la gestión forestal integral y sostenible a través del compartir experiencias y mejores prácticas entre los países miembros de la OTCA
XV Congreso Forestal Mundial, del 2 al 6 de mayo de 2022
2022Also available in:
No results found.Este artículo está orientado a compartir la Iniciativa de la OTCA en el desarrollo de una Plataforma Tecnológica (PT) de los Países Miembros (PM) de la OTCA (Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela). El propósito de la Plataforma es identificar, dar visibilidad, difundir y acompañar en la aplicación de herramientas o procesos tecnológicos que incorporen tecnología e innovación en relación al manejo forestal sostenible, desarrollados por los PM OTCA, así como en otros países y / o entidades especializadas, que están disponibles para difusión regional y pueden ser aplicables a la Región Amazónica. El artículo destaca el alcance y los principales objetivos de la Plataforma Tecnológica, para seguidamente introducir la experiencia de la OTCA en apoyo al manejo forestal sostenible. Luego de lo cual se presenta el diseño, metodología y enfoque de la Plataforma, así como una explicación de sus principales resultados alcanzados a la fecha en las diferentes temáticas de trabajo, tales como: la organización de un sistema regional de información forestal; vitrina de información y articulación de la oferta y la demanda de instrumentos y procesos con desarrollo de innovación tecnológica para la gestión forestal sostenible en los PM; identificación y promoción de la oferta tecnológica e innovación desarrollada por entidades internacionales sobre la gestión forestal sostenible. Finalmente, se introduce una sección de conclusiones. Palabras clave: tecnología; bosques; Amazonia; manejo forestal sostenible ID: 3623988 -
ArticlePrograma de desarrollo forestal sostenible en Colombia con potencial de reforestación comercial, restauración climática y mercados de carbono, con el apoyo del sector privado local
XV Congreso Forestal Mundial, del 2 al 6 de mayo de 2022
2022Also available in:
No results found.Colombia, país potencialmente forestal con casi 60 millones/ha de bosques naturales, una tasa media anual de deforestación de 280.000/has (última década) en donde los bosques nativos son la principal fuente de madera y fibra, que proviene de bosques naturales(84.1%) plantaciones(12,4%) e importaciones(3,5%)1. Acorde al Dr. Sanjeev Khagram, la restauración climática representa mayor oportunidad para implementación y replicación en la generación de negocios y dinamización de economías (26 billones US a 2030), asociados a temas sociales (empleos: 65 millones y muertes/prevención: 700.000) y ambientales no monetizados. Desde este contexto CAEM3 filial de CCB4 hace más de 3 décadas adelanta acciones de restauración climática (Programa Hojas Verdes: vehículo de movilización de recursos de la sociedad civil y el mundo empresarial), logrando restaurar bosques urbanos y periurbanos (465/has restauradas, 541.000 árboles, 69.000 toneladas de CO2 capturadas, 37 estudios en biodiversidad, 330 empresarios aliados y 350.000 visitantes que contribuyen con el acuerdo de Paris en ejemplos de soluciones basadas en naturaleza y que aportan a las NDC. En alianza con Cooperación Verde, quienes han incursionado durante más de 10 años en producción de 1.800/has en plantaciones comerciales, generar biomasa para producción de biocarbón, producción de miel de abejas con 700 colmenas, bonos verdes de carbono y ecoturismo, nos permitimos proyectar una alianza encaminada a generar un entorno sostenible para la economía forestal nacional (Producción, restauración y oferta de carbono) articulando acciones con entidades nacionales como MADR, MADS y FINAGRO con el sector empresarial e inversionistas nacionales y extranjeros. Palabras clave: Restauración climática, Deforestación, Economía forestal, Oferta de carbono, Sector empresarial ID: 3624071
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.