Thumbnail Image

Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 7 SP, 14 septiembre 2023

Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios










See full version of Food Price Monitoring and Analysis Bulletin No 7, 14 September 2023 (in English only)



Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín de Seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) #7 SP, 14 septiembre 2022
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2022
    Also available in:
    No results found.

    Los precios internacionales del trigo siguieron bajando en agosto, influidos por la mayor disponibilidad de las cosechas en curso y la reanudación de las exportaciones desde los puertos ucranianos del Mar Negro. En cambio, los precios del maíz se fortalecieron debido sobre todo a la fuerte demanda de suministros de Argentina y Brasil, en medio de unas perspectivas de suministro mundial más ajustadas y de la presión de los mercados energéticos. Los precios mundiales del arroz se mantuvieron estables en agosto, ya que los ligeros descensos en las cotizaciones de las variedades “indica” más comercializadas compensaron los leves aumentos de precios en otros segmentos del mercado arrocero. A partir de los últimos datos disponibles, el análisis de la FAO indica que un número significativo de países –en particular los de bajos ingresos importadores de alimentos–, continuaron padeciendo niveles elevados de precios alimentarios en agosto. Las presiones alcistas sobre los precios disminuyeron ligeramente en las zonas donde las cosechas estaban en curso o habían concluido recientemente, pero en general los precios se mantuvieron más altos en términos interanuales por los efectos combinados de los menores suministros internos, las dificultades macroeconómicas nacionales, la depreciación de la moneda, la inseguridad localizada y los precios del combustible y los fertilizantes más altos de lo normal.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 7 SP, 12 septiembre 2024
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2024
    Also available in:
    No results found.

    Los precios mundiales del trigo bajaron en agosto de 2024, debido sobre todo a la debilidad de la demanda internacional y a las mayores estimaciones de producción de algunos de los principales exportadores. En cuanto al maíz, la inquietud por las condiciones de las cosechas y las perspectivas de un menor suministro para la exportación contribuyeron a unos precios internacionales algo más elevados. Los precios internacionales del arroz subieron, aunque con tendencias desiguales en función de los orígenes y variedades, por ello el aumento de agosto fue moderado. En varios países supervisados por la FAO, los precios internos de los alimentos básicos permanecieron en niveles elevados en julio y agosto de 2024. En Sudán del Sur y en el Sudán, el acceso a los alimentos permanecía muy limitado, ya que los precios de los cereales secundarios alcanzaron nuevos máximos históricos en un entorno de conflicto prolongado, escasez de suministro interno y persistentes dificultades macroeconómicas. En África austral, los precios de los alimentos seguían bajo presión alcista, en medio de la escasez de suministros tras las cosechas de cereales de 2024, reducidas por la sequía, y la debilidad de las monedas.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 4 SP, 10 mayo 2023
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2023
    Also available in:
    No results found.

    Los precios internacionales del trigo y el maíz bajaron en abril de 2023, mientras que los del arroz subieron. La abundancia de suministros, la fuerte competencia de las exportaciones y las condiciones por lo general favorables de las cosechas en la Unión Europea lastraron los precios del trigo, mientras que la recolección de las cosechas en curso en América del Sur apuntaló el descenso de los precios del maíz. Las cotizaciones de exportación del arroz revirtieron por su parte la mayor parte de los descensos registrados en marzo de 2023. Los precios internos de los alimentos básicos se mantuvieron en general en niveles interanuales más altos en abril de 2023 en la mayoría de los países supervisados por la FAO, alcanzando máximos históricos en algunos casos. Los conflictos y la inseguridad, la climatología adversa y la debilidad de las divisas siguen siendo factores clave. Sin embargo, en términos intermensuales, las presiones estacionales de las cosechas aliviaron algunos precios de los alimentos básicos en partes de América del Sur, África austral, África oriental y Asia oriental, mientras que los elevados niveles de existencias de trigo siguen apoyando la moderación de los precios del trigo y la harina de trigo en la CEI (en Asia y Europa).

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.