Thumbnail Image

Promoviendo la Ganadería Climáticamente Inteligente en la República Dominicana

Destacados de la evaluación









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Evaluación final del proyecto “Promoviendo la Ganadería Climáticamente Inteligente en la República Dominicana”
    Código de proyecto: GCP/DOM/019/GFF - Código FMAM: 10054
    2023
    Also available in:

    El proyecto “Promoviendo la Ganadería Climáticamente Inteligente en la República Dominicana”, implementado entre junio de 2018 y noviembre de 2022, ha tenido como objetivo “Mitigar el cambio climático y restaurar las tierras degradadas a través de la promoción de prácticas climáticamente inteligentes en el sector ganadero”. La evaluación estima que, fruto de la implementación del proyecto, se logró instalar en la agenda climática y agropecuaria gubernamental la conveniencia e importancia de promover prácticas ganaderas climáticamente inteligentes como herramientas eficaces de mitigación y adaptación al cambio climático. Además, el proyecto contribuyó a generar evidencia sobre los efectos positivos que ciertas prácticas pecuarias tienen en la mitigación y adaptación del cambio climático y en la restauración de tierras degradadas. Finalmente, se destaca la contribución al desarrollo de capacidades individuales e institucionales en el Estado dominicano, transferencia de tecnología y adopción de buenas prácticas de productores beneficiarios, entre otros logros.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Evaluación final del proyecto “Producción ganadera climáticamente inteligente y restauración del suelo en pastizales uruguayos”
    Código de proyecto: GCP/URU/034/GFF. FMAM: 9153
    2024
    Also available in:

    El proyecto “Producción ganadera climáticamente inteligente y restauración del suelo en pastizales uruguayos” es una iniciativa financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y ejecutada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca entre febrero de 2018 y septiembre 2023. Su objetivo fue “Mitigar el cambio climático y restaurar tierras degradadas a través de la promoción de prácticas climáticamente inteligentes en el sector ganadero, con énfasis en la agricultura familiar”.Los resultados de la evaluación destacan que, como consecuencia de la ejecución del proyecto, se generaron productos y se obtuvieron resultados que aportan al objetivo planteado. Se generó evidencia de que, con la metodología de trabajo probada en los beneficiarios, es posible establecer sistemas de producción ganadera sostenibles ambientalmente sin condicionar la productividad ni afectar los réditos económicos de la actividad. Además, el proyecto propuso, a través de los instrumentos de política pública elaborados, un camino institucional para lograr replicar y escalar esta experiencia.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Producción ganadera climáticamente inteligente y restauración del suelo en pastizales uruguayos
    Destacados de la evaluación
    2024
    Also available in:
    No results found.

    El proyecto “Producción ganadera climáticamente inteligente y restauración del suelo en pastizales uruguayos” fue una iniciativa financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y cofinanciada por distintas instituciones de Uruguay. La implementación y ejecución ha estado bajo la responsabilidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y su coejecución a cargo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Su objetivo fue mitigar el cambio climático y restaurar tierras degradadas a través de la promoción de prácticas climáticamente inteligentes en el sector ganadero, con énfasis en la agricultura familiar.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.