Thumbnail Image

Estudio regional sobre trabajo infantil en la agricultura en América Latina y el Caribe












Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Avances legislativos sobre prevención y reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe 2021
    Also available in:
    No results found.

    Prevenir y reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos es esencial para avanzar en la promoción de sistemas alimentarios sostenibles y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En particular, la meta 12.3 que busca reducir a la mitad las pérdidas y desperdicios de alimentos en todas las fases de la cadena productiva al año 2030. Entre las distintas estrategias adoptadas para hacer frente a esta situación, los esfuerzos normativos desplegados por los Estados revisten la mayor importancia. Con el objeto de contribuir a estos fines, el presente estudio legislativo, relativo a los avances legislativos sobre prevención y reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe, permitió constituir un repertorio regional de leyes y proyectos de ley presentados sobre la materia. El análisis de estos textos normativos ha permitido establecer un conjunto de 18 criterios de clasificación en los que se pueden organizar las diversas medidas adoptadas. Tales criterios se desarrollan a fondo en el estudio y se ilustran mediante ejemplos extraídos de la propia normativa estudiada. La información obtenida permitió sugerir recomendaciones para continuar avanzando en la lucha contra las pérdidas y desperdicios de alimentos desde el ámbito normativo.
  • Thumbnail Image
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Directrices de empleo seguro y saludable para las mujeres trabajadoras de la industria bananera en América Latina 2022
    Also available in:
    No results found.

    El documento tiene como objetivo contribuir a una mejora en las condiciones laborales de las mujeres en la industria bananera latinoamericana, a traves de directrices para el empleo seguro y saludable de las trabajadoras en una industria que históricamente ha estado dominada por los hombres. Cuenta con contribuciones de mujeres líderes de la Coordinadora Latinoamericana de Sindicatos Bananeros y Agroindustria, quienes indican los peligros y riesgos percibidos que enfrentan las trabajadoras en los principales países exportadores de banano en América Latina, a saber, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala, y además proporciona una descripción general de las leyes clave que abordan los deberes de los(as) empleadores(as) y los derechos de los(as) trabajadores(as) en materia de salud y seguridad y aspectos relacionados con el género (es decir, protección de la maternidad y lactancia, violencia y acoso en el lugar de trabajo, etc.). En última instancia, destaca los peligros y riesgos para la salud y la seguridad a los que se enfrentan todas las trabajadoras, incluso como resultado de procesos biológicos específicos de las mujeres, y describe los pasos necesarios para realizar evaluaciones de riesgos sensibles al género y la implementación de medidas de control de riesgos para garantizar una ambiente de trabajo seguro y saludable para las mujeres trabajadoras.La publicación contribuye a una de las cuatro mejoras, a saber, Una Vida Mejor.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.