Thumbnail Image

Operaciones pesqueras. 1. Sistemas de localización de buques vía satélite.











FAO Servicio de Tecnología de Pesca. Operaciones pesqueras. 1. Sistemas de localización de buques vía satélite. FAO Orientaciones Técnicas para la Pesca Responsable. No.1, Supl. 1. Roma, FAO. 2003. 60p.


Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Meeting
    Registro mundial de buques de pesca, transporte refrigerado y suministro
    El camino a seguir (en la lucha contra la pesca INDNR)
    2014
    Also available in:

    El Registro mundial es una de las últimas iniciativas internacionales que solicitaron inicialmente los ministros y que seguidamente asumió el Comité de Pesca de la FAO (COFI) como una herramienta (programa) mundial que es necesaria, urgente, eficaz en función de los costos y efectiva en lo referente a la lucha contra la pesca INDNR. Su propósito es incrementar la transparencia y rastreabilidad de los buques y sus actividades, así como de los productos pesqueros “desde la red hasta la mesa”, medi ante el intercambio de información y la difusión de tal información de manera simple y neutral. El Registro mundial presenta fuertes sinergias con otras herramientas mundiales usadas en la lucha contra la pesca INDNR, tales como el Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto (PSMA) y las Directrices Voluntarias para la Actuación del Estado del Pabellón (VG-FSP), así como con medidas relacionadas con el mercado, lo cual hace más difícil que los autores de actos ilegales pasen desapercibido s. A la hora de implantar dicho programa, es esencial disponer de un enfoque flexible, gradual y de colaboración para que los esfuerzos obtengan buenos resultados. Mediante la planificación de las primeras fases y el análisis de las posibilidades futuras, la FAO propone un camino a seguir para potenciar esta iniciativa de manera puntual, receptiva y eficaz en función de los costos, a la vez que presta la debida atención a las necesidades especiales de los países en desarrollo para garantizar una amplia participación y generar un impacto real en la lucha contra la pesca INDNR. Esto es especialmente necesario en la actual situación mundial de escasez de recursos que apoyan programas a largo plazo a nivel mundial, en los que la eficacia en función de los costos y la colaboración tienen que ser elementos primordiales. El programa del Registro mundial está integrado por tres componentes: elaboración de sistemas, desarrollo de la capacidad y sensibilización. La estrategia que figura en el pr esente documento los abarca todos, aunque concede prioridad al diseño, elaboración y aplicación del sistema a fin de conseguir que el Registro mundial entre en funcionamiento en el periodo de tiempo más corto posible. A este respecto, en el apéndice 4 se presenta una propuesta de financiación de cinco años. Se formulan varias conclusiones importantes, incluidos el uso del número de la OMI como el IUB para la fase 1, la necesidad de asesoramiento y el compromiso de colaboración de los Estados Mie mbros. La estrategia sobre el camino a seguir que se propone en el presente documento está abierta a las orientaciones del COFI 31.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Entender y aplicar los sistemas de documentación de las capturas
    Guía para las autoridades nacionales
    2022
    Los sistemas de documentación de las capturas (SDC) son un elemento más del conjunto de instrumentos diseñados para luchar contra la pesca INDNR. Estos sistemas sirven como medio para que los países cooperen a la hora de proporcionar información relativa a la situación legal del pescado mientras hace su recorrido por la cadena de suministro, desde que se capturó hasta que llega al mercado. Muchos países conocen los requisitos específicos de información que contienen los formularios de los SDC; sin embargo, algunos de ellos no son tan conscientes de la necesidad de unos buenos sistemas nacionales de validación y verificación de esa información. En el presente documento se procura alinear y mejorar los instrumentos nacionales de seguimiento, control y vigilancia actuales, así como los sistemas de seguimiento de los productos, para apoyar una aplicación más eficaz de los SDC y fortalecerlos en toda la cadena de suministro internacional. El documento contiene capítulos sobre los antecedentes jurídicos y normativos de los SDC, una introducción sobre las características y los requisitos de los sistemas actuales, así como orientaciones sobre cómo gestionar los requisitos de información de los SDC e identificar los elementos de datos clave a nivel nacional. Por último, presenta una serie de ejercicios para evaluar las capacidades nacionales y los procesos de coordinación pertinentes, incluida la gestión y el intercambio de información.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Report of the first meeting of the regional working group on illegal, unreported and unregulated (IUU) fishing, Barbados, 1–2 March 2017 / Informe de la 1a reunion del grupo de trabajo regional sobre la pesca illegal no declarada no reglamentada (INDNR), Barbados 1-2 de Marzo de 2017 2018
    Also available in:
    No results found.

    The First meeting of the Regional Working Group on Illegal, Unreported and Unregulated (IUU) fishing was held in Barbados on 1 and 2 March 2017. The Regional Working Group on Illegal, Unreported and Unregulated (IUU) fishing (RWG-IUU) is a joint working group of the Western Central Atlantic Fishery Commission (WECAFC), the Caribbean Regional Fisheries Mechanism (CRFM), and Organization for Fisheries and Aquaculture of Central America (OSPESCA). The 52 participating experts, representing 21 WECAFC Members, were presented with and discussed many aspects of IUU fishing. This first meeting contributed to: 1) increasing awareness and understanding of the IUU fishing problem in the Caribbean region; and 2) increasing capacity for a more effective collaboration in preventing, deterring and eliminating IUU fishing in the Caribbean region, with emphasis on experiences from other regions with vessel monitoring systems (VMS) and monitoring, control and surveillance (MCS) supporting measures, as well as on international and regional instruments to combat IUU fishing, such as the 2009 FAO Port State Measures Agreement. The meeting also finalized and agreed on its ToRs and work plan for the 2017–2018 RWG-IUU period, to be endorsed by CRFM and WECAFC, and discussed elements to be included in a Regional Plan of Action to prevent, deter and eliminate IUU fishing (RPOA-IUU)/ La 1ª reunión del Grupo de Trabajo Regional sobre la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada se realizó en Barbados, los días 1 y 2 de Marzo de 2017. El Grupo de Trabajo Regional sobre la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR) es un grupo conjunto de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental (COPACO), del Mecanismo Regional de Pesca del Caribe (CRFM), y la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA). Los 52 expertos participantes, representando 21 miembros de la COPACO, presentaron y discutieron varios asuntos sobre la pesca INDNR. Esta 1ª reunión - taller del GTR-INDNR contribuyó a: 1) aumentar la conciencia y el entendimiento sobre el problema de la pesca INDNR en la región del Caribe; y 2) incrementar las capacidades para una colaboración más efectiva en prevenir, desalentar y eliminar la pesca INDNR en la región del Caribe, con énfasis en las experiencias de otras regiones con sistemas de monitoreo de buques (VMS) y medidas de apoyo de seguimiento control y vigilancia (SCV), y de los instrumentos regionales e internacionales para combatir la pesca INDNR, tales como el Acuerdo de la FAO de 2009 sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto. La reunión terminó acordando acoger los TdeR y el plan de trabajo para el período 2017-2018 del GTR-INDNR para su aprobación por el CRFM y la COPACO, y se discutieron los elementos para ser incluidos en el Plan de Acción Regional para prevenir, detener y eliminar la Pesca INDNR (PAR-INDNR).

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.