Related items
Showing items related by metadata.
-
ProjectBanco de Granos de Reitoca. Iniciativa municipal para la seguridad alimentaria 2013
Also available in:
No results found.Los bancos de granos representan una alternativa que contribuye a garantizar la seguridad alimentaria y nutricional. Si bien almacenar granos para las épocas de escasez es una práctica antigua, en las comunidades de Honduras dicha práctica no tiene tanto arraigo y los bancos de granos son insuficientes en comparación con las necesidades de la población. -
ProjectApoyo al Fortalecimiento Institucional del Mag para la Implementación de la Reserva Estratégica Estatal de Granos Básicos - TCP/ELS/3608 2019
Also available in:
No results found.El Gobierno de El Salvador no contaba con un sistemapúblico de alimentos o una Reserva Estratégica de Granosdesde que se eliminó, a finales de los años 90, el InstitutoRegulador de Abastecimientos (IRA).Este hecho impulsó una iniciativa para atender a lapoblación más vulnerable, especialmente la afectada porlos desastres naturales, la crisis económica, de precios olos conflictos sociales, y que no tenían acceso adecuado alos alimentos.La FAO, a solicitud del Gobierno, proporcionó su apoyocon la construcción, validación y aprobación de unapropuesta de Política para la Reserva Estratégica Estatalde Granos Básicos, en el marco del sistema estatal deabastecimiento de alimentos básicos.El proyecto contribuyó a que el Gobierno cumpliera coneste servicio público primordial de garantizar el acceso a laalimentación de toda la población, así como elfortalecimiento de las capacidades, tanto de productorescomo de consumidores, para dar una respuesta adecuadaante situaciones de crisis. -
BookletGuía para la elaboración de planes de negocios en bancos comunitarios de semillas 2024
Also available in:
No results found.En Nicaragua, Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO ha centrado sus esfuerzos en apoyar el diseño y la implementación de instrumentos normativos y de política pública, basados en experiencias validadas y sistematizadas en campo, que contribuyan a mejorar la disponibilidad, el acceso y la calidad de semillas, y con ello a garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de los agricultores familiares y de la población nicaragüense en general. En esta labor, los bancos comunitarios de semillas desempeñan un papel fundamental, al ser espacios de organización y participación en los cuales los productores agrícolas tienen la posibilidad de producir semillas de las variedades que utilizan en sus cultivos y reducir su dependencia externa. Estos bancos comunitarios de semillas impulsan procesos de mejoramiento, comercialización, distribución e intercambio solidario de semillas, contribuyendo a incrementar la cantidad y calidad de la producción de granos básicos. Con el objetivo de contribuir a la consolidación de los bancos comunitarios más avanzados hacia pequeños negocios, Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO y el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria han acompañado la elaboración de planes de negocios en tres bancos comunitarios de semillas. Fruto de este proceso, se presenta esta Guía , con el objetivo de servir de herramienta metodológica para impulsar y facilitar la elaboración participativa de estos instrumentos en otros bancos comunitarios de semillas del país.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.