Thumbnail Image

El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2000










Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2001
    Inserguridad alimentaria: la población se ve obligada a convivir con el hambre, y teme morir de inanición
    2001
    Also available in:

    El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo, en esta tercera edicin, informa sobre los esfuerzos realizados en los pases para alcanzar el objetivo establecido por la Cumbre Mundial sobre la Alimentacin en 1996: reducir a la mitad el nmero de personas subnutridas en el mundo para el ao 2015. Los artfices del Plan de Accin de la Cumbre consideran que se podra progresar mucho hacia este objetivo si los pases centraran sus esfuerzos en las tres preguntas siguientes: Quines padecen insegurida d alimentaria? Dnde se hallan? Por qu padecen inseguridad alimentaria? Estas tres preguntas, en trminos de promedios nacionales, constituyen el tema de la primera seccin de este informe anual, La subnutricin en el mundo. Se ofrecen en ella las ms recientes estimaciones de la FAO sobre la prevalencia de la subnutricin y las cifras absolutas de personas subnutridas en 125 pases durante el perodo 1997-99. Tambin se comparan estas ltimas estimaciones con las utilizadas como perodo base para la Cumbr e, 1990-92, lo que proporciona un panorama de los resultados obtenidos en los pases durante el ltimo decenio y una importante actualizacin de los datos para la prxima Cumbre Mundial sobre la Alimentacin: cinco aos despus. Se examinan asimismo algunos de los factores relacionados con la notable reduccin o incremento de la subnutricin en algunos pases. Por ltimo, se plantea la cuestin de si el acceso a los alimentos es cada vez ms equitativo entre los pases y dentro de stos. En la seccin sobre la Evaluacin del estado nutricional y la vulnerabilidad se describen mtodos prcticos que se han utilizado en el pasado o se estn desarrollando actualmente en los distintos pases para determinar los segmentos de la poblacin que muestran signos fsicos de malnutricin y para analizar despus los medios de subsistencia de las poblaciones interesadas a fin de afrontar los riesgos que causan su vulnerabilidad.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2004
    Seguimiento de los avances: en la consecución de los objetivos de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación y de los Objetivos de desarrollo del Milenio
    2004
    La sexta edicin de El Estado de la inseguridad alimentaria en el mundo informa de que el nmero de personas crnicamente hambrientas en los pases en desarrollo tan slo se redujo en 9 millones desde que se fij el perodo de referencia de 19901992 en la Cumbre Mundial sobre la Alimentacin. La conclusin es ineludible: debemos hacerlo mejor. Al observar los impresionantes avances obtenidos en ms de 30 pases en todas las regiones en desarrollo para reducir el hambre, este informe extrae otra lecci n clara e irrefutable: podemos hacerlo mejor. Adems, por primera vez, El Estado de la inseguridad alimentaria en el mundo, 2004 presenta estimaciones provisionales de los increbles costes que conlleva el hambre para los hogares y naciones (los millones de vidas destruidas por una minusvala o muerte prematuras, los miles de millones de dlares perdidos en el mbito de la productividad y de los ingresos). Tanto desde el punto de vista moral como pragmtico, estas estimaciones permiten extraer o tra conclusin ineludible: no podemos permitirnos no hacerlo mejor. Este informe tambin incluye una presentacin especial, que examina los efectos que han tenido el rpido crecimiento de las ciudades y de los ingresos en los pases en desarrollo, as como la globalizacin de la industria alimentaria, en el hambre, la seguridad alimentaria y la nutricin. El Estado de la inseguridad alimentaria en el mundo, 2004 concluye apelando urgentemente a ampliar las intervenciones, los recursos y los compromisos para alcanzar el objetivo de la Cumbre Mundial sobre la Alimentacin. Todava puede lograrse el objetivo de reducir a la mitad el nmero de personas que padecen hambre hacia el ao 2015 con solo centrar nuestros esfuerzos, durante los prximos diez aos, en intervenciones sencillas, selectivas y de bajo costo que mejoraran rpidamente la seguridad alimentaria de un gran nmero de personas. El hambre no puede esperar.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2003
    Seguimiento de los avances: en la consecución de los objetivos de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación y de los Objetivos de desarrollo del Milenio
    2003
    Also available in:

    En esta quinta edicin de El estado de la inseguridad alimentaria en el mundose indican las ltimas estimaciones del nmero de personas que padece hambre crnica en el mundo y se informa sobre los esfuerzos mundiales y nacionales para alcanzar el objetivo fijado por la Cumbre Mundial sobre la Alimentacin (CMA) en 1996, consistente en reducir a la mitad para el ao 2015 el nmero notificado de hambrientos en el momento en que se celebr la Cumbre. El informe se divide en cuatro secciones principales. En la primera, La subnutricin en el mundo, se analizan los datos ms recientes sobre el hambre. La segunda contiene una presentacin especial sobre el comercio internacional. En la tercera, Hacia el logro de los compromisos de la Cumbre Mundial sobre la Alimentacin, se analizan enfoques para cumplir los compromisos indicados en el Plan de Accin de la CMA. Por ltimo, en los cuadros figuran indicadores detallados para los pases en desarrollo y los pase s en transicin.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.