Thumbnail Image

Ordenación pesquera responsable en grandes ríos y embalses América Latina: Informe del seminario









FAO/FishCode.Ordenación pesquera responsable en grandes ríos y embalses de América Latina: informe del seminario. FAO/FishCode Revista. No. 5. Roma, FAO. 2004. 71p.


Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Informe de la XV reunión ordinaria de la Comisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el Caribe 2018
    Also available in:
    No results found.

    Este documento presenta el informe de la decimoquinta Reunión Ordinaria de la Comisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el Caribe (COPESCAALC), celebrada en la Ciudad de Panamá, Panamá, del 22 al 24 de enero de 2018. Los temas tratados de acuerdo con la agenda aprobada fueron: 1) análisis del estado de situación de la pesca y la acuicultura en América Latina y el Caribe (ALC): principales retos para el desarrollo sostenible; 2) medidas adoptadas con respecto a las decisiones y recomendaciones de la decimocuarta Reunión Ordinaria de la Comisión y actividades entre reuniones; 3) informe de avances sobre la incorporación de la pesca artesanal marina en el mandato y objetivos de la Comisión y propuesta de modificación de sus estatutos para este propósito; 4) repensando la Red de Acuicultura de las Américas (RAA): reflexión colectiva sobre una forma ágil de operar; 5) presentación y seguimiento a los acuerdos derivados de la Reunión Internacional de Alto Nivel sobre la Iniciativa Crecimiento Azul para América Latina y el Caribe; 6) formulación del plan de trabajo de la Comisión para el bienio 2018 – 2019; y 7) recomendaciones de la COPESCAALC a la XXXV Conferencia Regional de FAO/RLC. En el marco de la XV reunión de la Comisión se llevó a cabo el “Taller Regional para fortalecer los sistemas de Seguimiento, Control y Vigilancia (SCV) para garantizar la sostenibilidad de los medios de vida en la pesca artesanal”, en el cual se realizaron exposiciones de contexto y ejemplos en la implementación de mecanismos de SCV en Chile, Ecuador, Perú, México y países de OSPESCA. El presente informe incluye las conclusiones y recomendaciones de dicho taller. La lista de participantes en la reunión se incluye en el Anexo A; el programa de la reunión y la lista de documentos se presenta en los Anexos B y C respectivamente.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe de la Consulta de Expertos sobre la Identificación, Evaluación y Presentación de Informes de las Subvenciones en la Industria Pesquera. Roma, 3-6 de diciembre de 2002. 2003
    La Consulta de Expertos de la FAO sobre la identificación, evaluación y presentación de informes de las subvenciones en la industria pesquera se celebró del 3 al 6 de diciembre de 2002 en la Sede de la FAO. La consulta examinó la guía de la FAO para identificar, evaluar y presentar informes de las subvenciones, y concluyó que, tras ligeras modificaciones, la guía estaría lista para ser utilizada. Se recomendó que la FAO prestase apoyo a los Miembros al realizar estudios basados en la guía. Los e xpertos consideraron importante utilizar las metodologías disponibles para evaluar los efectos que las medidas adoptadas por los beneficiarios de las subvenciones tienen.en el medio ambiente, el comercio, el crecimiento económico y las condiciones sociales. La consulta concluyó que la FAO debería promover la elaboración y la utilización de modelos apropiados para evaluar los efectos de las subvenciones fundándose en estudios de casos reales.
  • No Thumbnail Available

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.