Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)Veinte años de los Sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial
Historias de éxito de la conservación dinámica para el desarrollo rural sostenible
2023Los sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial son agroecosistemas habitados por comunidades que viven en una relación compleja con su territorio. Estos lugares en evolución son sistemas resilientes caracterizados por una notable agrobiodiversidad, conocimientos tradicionales, cultivos y paisajes de valor incalculable, gestionados de forma sostenible por agricultores, pastores, pescadores y habitantes de los bosques para contribuir a sus medios de vida y a su seguridad alimentaria. La siguiente publicación es una recopilación de historias de éxito de diferentes sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial y pretende mostrar los logros de los últimos 20 años desde la creación del programa SIPAM de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. La publicación reúne historias de éxito de la República Unida de Tanzania, China, Japón, Italia, España, Perú y Argelia para ofrecer una visión general de lo que ha cambiado desde que estos sistemas fueron designados como sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial. -
DocumentSistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial - Un Legado para el Futuro 2010Los SIPAM son defi nidos como “Sistemas de uso de la tierra y paisajes extraordinarios que son ricos en diversidad biológica de importancia mundial, evolucionando desde la coadaptación de una comunidad con su ambiente y sus necesidades y aspiraciones para un desarrollo sostenibile”
-
DocumentPerù: Mazamorra de quinua con tuna y durazno. La iniciativa Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM): Sistema Agrícola Andino, Perú
La iniciativa Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)
2012Also available in:
No results found.La recuperación de los alimentos tradicionales como la yuca, quinua, habas y otros productos que no son commodities es una estrategia válida para hacer frente a los precios internacionales de los alimentos altos y volátiles, armó el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, en una reunión de alto nivel sobre nutrición celebrada en el marco de la Asamblea General de la ONU a nal de septiembre de 2012.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.