Thumbnail Image

Seguimiento del Mercado del Arroz - Marzo de 2006











Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Newsletter
    Suivi du Marché du Riz - Mars 2006 2006
    Also available in:

    2005 fue un año récord para la economía mundial del arroz. Por tercera campaña consecutiva, la producción mundial arroz cáscara experimentó una enérgica expansión, lo que llevó las cifras a niveles son precedentes de 628 millones de toneladas. Este crecimiento fue producto de condiciones meteorológicas relativamente favorables en Asia, el occidente de África y América del Sur, además de los efectos positivos de los altos precios registrados en 2004, situación que fomentó un incremento general de las siembras de este cereal. Los ajustados suministros internos de una cantidad de países producto de la producción deficitaria de 2004 generaron un incremento de las importaciones mundiales en el año calendario 2005, lo que elevó el volumen a una cifra récord de 29 millones de toneladas. En 2005, el comercio registró una expansión a pesar de los volúmenes relativamente limitados de producto para exportación en Tailandia y China (continental), ya que las reducidas ventas de estos países se vier on más que compensadas por los mayores envíos de los demás países exportadores, en especial India, Pakistán y Viet Nam.
  • Thumbnail Image
    Newsletter
    Seguimiento del Mercado del Arroz - Septiembre de 2006 2006
    Also available in:

    La FAO ha reducido en 2 millones de toneladas su pronóstico para la producción mundial de arroz cáscara durante 2006, con lo que la cifra se sitúa hoy en 635 millones de toneladas, nivel marginalmente superior al del año 2005.
  • Thumbnail Image
    Newsletter
    Seguimiento del mercado del arroz - Marzo de 2007 2007
    Also available in:

    Desde diciembre de 2006, las estimaciones de la producción mundial de arroz en 2006 se han reducido en 2 millones de toneladas a 629 millones de toneladas. Con ese nivel de producción, la campaña arrocera de 2006, apenas terminada, habría rendido 4 millones de toneladas menos del volumen sin precedentes alcanzado en 2005. Según se prevé, una gran parte de la contracción se deberá a unas cosechas menores en Asia, que se vieron perjudicadas por la irregularidad de las precipitaciones monzónicas y las invasiones de insectos. También descendió la producción en América Latina y el Caribe, pero aumentó en África por quinto año consecutivo. En el resto del mundo, los resultados fueron variados.
  • Thumbnail Image
    Newsletter
    Suivi du Marché du Riz - Mars 2006 2006
    Also available in:

    2005 fue un año récord para la economía mundial del arroz. Por tercera campaña consecutiva, la producción mundial arroz cáscara experimentó una enérgica expansión, lo que llevó las cifras a niveles son precedentes de 628 millones de toneladas. Este crecimiento fue producto de condiciones meteorológicas relativamente favorables en Asia, el occidente de África y América del Sur, además de los efectos positivos de los altos precios registrados en 2004, situación que fomentó un incremento general de las siembras de este cereal. Los ajustados suministros internos de una cantidad de países producto de la producción deficitaria de 2004 generaron un incremento de las importaciones mundiales en el año calendario 2005, lo que elevó el volumen a una cifra récord de 29 millones de toneladas. En 2005, el comercio registró una expansión a pesar de los volúmenes relativamente limitados de producto para exportación en Tailandia y China (continental), ya que las reducidas ventas de estos países se vier on más que compensadas por los mayores envíos de los demás países exportadores, en especial India, Pakistán y Viet Nam.
  • Thumbnail Image
    Newsletter
    Seguimiento del Mercado del Arroz - Septiembre de 2006 2006
    Also available in:

    La FAO ha reducido en 2 millones de toneladas su pronóstico para la producción mundial de arroz cáscara durante 2006, con lo que la cifra se sitúa hoy en 635 millones de toneladas, nivel marginalmente superior al del año 2005.
  • Thumbnail Image
    Newsletter
    Seguimiento del mercado del arroz - Marzo de 2007 2007
    Also available in:

    Desde diciembre de 2006, las estimaciones de la producción mundial de arroz en 2006 se han reducido en 2 millones de toneladas a 629 millones de toneladas. Con ese nivel de producción, la campaña arrocera de 2006, apenas terminada, habría rendido 4 millones de toneladas menos del volumen sin precedentes alcanzado en 2005. Según se prevé, una gran parte de la contracción se deberá a unas cosechas menores en Asia, que se vieron perjudicadas por la irregularidad de las precipitaciones monzónicas y las invasiones de insectos. También descendió la producción en América Latina y el Caribe, pero aumentó en África por quinto año consecutivo. En el resto del mundo, los resultados fueron variados.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.