Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)Operaciones pesqueras. 2. Mejores prácticas para reducir las capturas incidentales de aves marinas en la pesca de captura 2010Estas directrices han sido elaboradas para apoyar la aplicación del Plan de acción internacional para la reducción de las capturas incidentales de las aves marinas en la pesca con palangres (PAI - Aves marinas). Se dirigen a los responsables de la toma de decisiones y a los encargados de la formulación de políticas relativas a la conservación de las aves marinas y la reducción al mínimo de su interacción con las artes de pesca, pero también deberían ser de interés para las industrias pesqueras y otras partes interesadas. El PAI-Aves marinas es coherente con el Código de Conducta de la FAO para la Pesca Responsable, los acuerdos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre las poblaciones de peces transzonales y las poblaciones de peces altamente migratorios y cualquier ley aplicable del derecho internacional. Engloba las interacciones de las aves marinas con todas las artes de pesca ya sean industriales, artesanales o tradicionales.
-
Book (stand-alone)Plan de Acción Internacional para reducir las capturas incidentales de aves marinas en la pesca con palangre. Plan de Acción Internacional para la conservación y ordenación de los tiburones. Plan de Acción Internacional para la ordenación de la capacidad pesquera. 1999El PAI-AVES MARINAS es un instrumento de aplicación voluntaria que concierne a todos los estados cuyos pescadores practican la pesca con palangre. En el texto se establece una serie de actividades que deberán realizar los estados que lo apliquen, entre ellas una evaluación para determinar si existe algún problema con respecto a capturas incidentales de aves marinas en sus pesquerías de palangre y la adopción de un Plan de Acción Nacional para reducir la captura incidental de aves marinas en la p esca con palangre (PAN-AVES MARINAS) así como procedimientos relativos a exámenes nacionales y necesidades de presentación de informes. Se indican los años civiles dentro de los cuales habrán debido efectuarse esas actividades. En el PAI-AVES MARINAS se ofrece también una descripción resumida de las medidas de mitigación apropiadas. Los estados que determinen que tienen un problema con respecto a la captura incidental de aves marinas en la pesca con palangre deberían examinar la posibilidad de incluir tales medidas en su PAN-AVES MARINAS. Las medidas de mitigación que se describen han sido utilizadas ya o se encuentran en una fase inicial de elaboración. Se ofrecen las oportunas referencias bibliográficas. El PAI-TIBURONES es un instrumento de aplicación voluntaria que concierne a todos los estados cuyos pescadores practican la pesca del tiburón. En el texto se establece una serie de actividades que los estados que lo deberán realizar apliquen, entre ellas una evaluación para deter minar si existe algún problema con respecto a los tiburones y la adopción de un Plan de Acción Nacional para la conservación y ordenación de los tiburones (PAN-TIBURONES), así como procedimientos relativos a exámenes nacionales y necesidades de presentación de informes. Se indican los años civiles dentro de los cuales habrán debido efectuarse esas actividades. El PAI-CAPACIDAD es un instrumento de aplicación voluntaria que concierne a todos los estados cuyos pescadores practican la pesca de ca ptura. En la primera parte del texto se describen el carácter y ámbito del Plan de Acción Internacional y los principios en que se basa y se define el objetivo del PAI. En el resto del texto se describen medidas urgentes y se identifican mecanismos para promover su aplicación. Entre las medidas urgentes se incluyen la evaluación y seguimiento de la capacidad pesquera y la preparación y aplicación de planes nacionales. En la parte que trata de los mecanismos para fomentar la aplicación se describ e la cooperación científica y técnica, la presentación de informes nacionales e internacionales, y la función de la FAO. Se han determinado los años civiles dentro de los cuales habrán de completarse las actividades recomendadas.
-
Book (series)Informe de la Consulta técnica sobre la elaboración de las Directrices internacionales para la ordenación de las capturas incidentales y la reducción de los descartes. Roma, 6-10 de diciembre de 2010. 2011El presente documento contiene el informe de la Consulta técnica sobre la elaboración de Directrices internacionales para la ordenación de las capturas incidentales y la reducción de los descartes, celebrada en Roma (Italia) del 6 al 10 de diciembre de 2010. La Consulta técnica fue convocada por el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación por recomendación del Comité de Pesca de la FAO en su 28º período de sesiones. La Consulta técnica fina lizó el proyecto de texto de las Directrices internacionales para la ordenación de las capturas incidentales y la reducción de los descartes el 10 de diciembre de 2010. La Consulta fue financiada por el Gobierno de Noruega y el Programa Ordinario de la FAO.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.