Thumbnail Image

Respondiendo ante la “Revolución Pecuaria” – en favor de la política pecuaria pública







Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Booklet
    Fortalecer las políticas sectoriales para mejorar los resultados en materia de seguridad alimentaria y nutrición
    Ganadería
    2018
    Also available in:

    El sector ganadero es complejo y afecta no solo a la producción animal y a la agricultura, sino también al medio ambiente, a la salud y a los derechos de uso de la tierra. Abordar todos estos temas dentro de una política es una tarea delicada, especialmente cuando existe una amplia gama de objetivos contrapuestos: crecimiento económico, empleo, igualdad, seguridad alimentaria y nutricional, conservación del medio ambiente y adaptación al cambio climático. En el contexto de dar respuesta al aumento de la demanda de alimentos de origen animal mediante un crecimiento principalmente industrializado, las políticas deberían proteger mejor las necesidades y los medios de subsistencia de los pequeños agricultores. Las políticas también pueden ayudar a abordar el escrutinio al que este sector se ha enfrentado por sus efectos sobre el medio ambiente, los efectos del consumo excesivo de alimentos de origen animal en la salud humana, el mayor riesgo de enfermedades zoonóticas y transmitidas por los alimentos, el bienestar animal y los escándalos por fraudes alimentarios. Esta nota de orientación sobre ganadería guía tanto a expertos como a no expertos a través de una serie de preguntas importantes y los pasos a seguir para incorporar las cuestiones de seguridad alimentaria y nutrición en las políticas pecuarias.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    La contaminación por la producción pecuaria industrial 2007
    Also available in:

    La producción pecuaria ha aumentado a gran velocidad en los últimos decenios, particularmente en el mundo en desarrollo. La mayor parte de este incremento de la producción se concentra en unidades industriales aglomeradas alrededor de los principales centros urbanos. Esta gran concentración de animales y desechos de los animales en proximidad de las ciudades densamente pobladas a menudo crea considerables problemas de contaminación. El acelerado crecimiento de la prod ucción pecuaria pone de relieve la necesidad urgente de contar con políticas eficaces para reglamentar las operaciones pecuarias intensivas y apoyar métodos ambiental y económicamente sostenibles para el tratamiento de los desechos.
  • Thumbnail Image
    Policy brief
    Tendencias en la inclusión de disposiciones ambientales relacionadas con los sectores agrícola, pesquero y forestal en los acuerdos comerciales regionales 2024
    La agricultura, la pesca y la actividad forestal están estrechamente ligadas al medio ambiente y dependen de él para su productividad y sostenibilidad a largo plazo. Sin embargo, si no se gestionan adecuadamente, estos tres sectores pueden causar un efecto negativo en el medio ambiente. El comercio agrícola también puede tener repercusiones en el medio ambiente y, a este respecto, en los últimos años se ha adoptado un nuevo enfoque centrado en cómo equilibrar el desarrollo sostenible con la liberalización del comercio.Desde la creación de la Organización Mundial del Comercio, los acuerdos comerciales regionales se han convertido en una opción habitual para liberalizar el comercio, y su número ha aumentado considerablemente. También se han ampliado rápidamente en lo que respecta a su cobertura reglamentaria, y hacen referencia directa al desarrollo sostenible e incluyen disposiciones que vinculan el medio ambiente con los sectores agrícola, pesquero y forestal. Aunque la tendencia a incluir disposiciones ambientales relacionadas con la agricultura, la pesca y la actividad forestal en los acuerdos comerciales regionales ha experimentado algunas variaciones desde 1995, el número medio de tales disposiciones por acuerdo ha aumentado de forma constante.En esta nota de orientación se estudia la relación entre los sectores de la agricultura, la actividad forestal, la pesca, el comercio y el medio ambiente; se da a conocer la pertinencia de incluir disposiciones ambientales en los acuerdos comerciales regionales; se analiza la evolución de las disposiciones ambientales vinculadas a los sectores agrícola, pesquero y forestal en los acuerdos comerciales regionales desde 1995; se muestra la función desempeñada por este tipo de disposiciones en la mitigación de los efectos ambientales del crecimiento de la producción inducido por el comercio, y se introduce el debate sobre si la inclusión, en los acuerdos comerciales regionales, de disposiciones ambientales vinculadas a la agricultura, la pesca y la actividad forestal constituye el instrumento adecuado para mejorar y ampliar el alcance de las distintas prácticas ambientales a nivel mundial.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.