Related items
Showing items related by metadata.
-
Brochure, flyer, fact-sheetPrograma de fortalecimiento de la gestión integral y sostenible de la biodiversidad y los bosques por parte de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales en ecosistemas frágiles de los bosques secos del Chaco boliviano 2024
Also available in:
No results found.Cartilla informativa del proyecto Gestión Integrada y Sostenible de la Biodiversidad y los Bosques del Chaco boliviano visualiza una información resumida del proyecto financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial explica brevemente el contexto del chaco boliviano, los desafíos ambientales, el abordaje del proyecto: objetivos, resultados proyectados así como una síntesis de los componentes del mismo. -
BookletEl fenómeno de El Niño en agricultura, ganadería, pesca y acuicultura: Pronósticos y recomendaciones para la acción 2023
Also available in:
No results found.Este documento aborda el impacto del fenómeno de El Niño desarrollado con la participación de gobiernos así como diversos actores humanitarios y de desarrollo con el objetivo de superar el paradigma reactivo y promover la prevención y reducción de riesgos en beneficio de las comunidades más vulnerables del Estado Plurinacional de Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guate mala, Honduras, Nicaragua, Perú y la República Bolivariana de Venezuela. Para ello presenta los escenarios planteados para El fenómeno de El Niño en América Latina junto con los impactos que se tendrán en cultivos, ganadería, pesca y acuicultura. También, contiene el Plan de Acción Anticipatoria y Respuesta presentado por FAO para ayudar a los países que serán más afectados de la región. -
Brochure, flyer, fact-sheetBosques sostenibles: cartilla informativa
Conservación de los ecosistemas amazónico y chiquitano a través del fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios para transitar a medios de vida más sostenibles, inclusivos y resilientes al cambio climático
2024Also available in:
No results found.El proyecto "Conservación de los ecosistemas amazónico y chiquitano a través del fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios" tiene como misión promover medios de vida sostenibles, inclusivos y resilientes al cambio climático en las regiones de la Amazonía y la Chiquitanía. Con una duración de cuatro años, esta iniciativa busca mejorar la gestión de los recursos naturales y fomentar la producción sostenible, alineándose con las políticas nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible y cambio climático.El proyecto se estructura en cuatro componentes clave: la conservación de la biodiversidad, el fortalecimiento de la producción sostenible, la gobernanza ambiental y el empoderamiento de las mujeres. Estas acciones no solo protegen los bosques y su biodiversidad, sino que también mejoran la calidad de vida de las comunidades locales, especialmente de los Pueblos Indígenas. Además, se trabaja para aumentar la capacidad de las comunidades en la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático mediante prácticas agroforestales y ganaderas sostenibles.La sostenibilidad del proyecto se basa en un enfoque integral que combina la conservación ambiental con el desarrollo económico y social, garantizando la participación equitativa y empoderada de las comunidades locales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes. Las lecciones aprendidas permitirán replicar y escalar modelos de producción sostenibles en otras regiones vulnerables al cambio climático. La implementación del proyecto se realiza en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua del Estado Plurinacional de Bolivia, y cuenta con el financiamiento de la Plataforma Medioambiental de la Unión Europea y Suecia.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.