Thumbnail Image

Innovación y agricultura familiar









Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Agricultura familiar y sistemas agroalimentarios resilientes al clima 2024
    Also available in:

    Las prácticas de producción alimentaria y agrícola aplicadas por los agricultores familiares (incluidos los sistemas agroecológicos e integrados; el reciclaje de nutrientes, energía y residuos; el control natural de plagas; la diversificación de cultivos; y la ordenación eficiente de los recursos naturales y de la salud del suelo), presentan oportunidades prometedoras para abordar el cambio climático, dado que permiten una capacidad de adaptación de alto nivel a las nuevas circunstancias medioambientales. Esta capacidad de adaptación está arraigada en los conocimientos locales, que se renuevan continuamente por medio de la observación y la experimentación de los agricultores.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Los rostros de la agricultura familiar mesoamericana 2024
    Also available in:
    No results found.

    A través de fotografías, en esta publicación se presentan las historias de mujeres y hombres productores de la región que han participado en el programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO. Las historias que se presentan evidencian la contribución de la agricultura familiar a la nutrición, la producción sostenible de alimentos y el desarrollo rural. Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO trabaja en el fortalecimiento de las capacidades de los agricultores familiares, la mejora de la productividad agrícola, la promoción de sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, así como en la implementación de políticas públicas y marcos normativos que favorezcan la inclusión y el desarrollo equitativo en las comunidades rurales. En esta publicación se presentan ejemplos concretos de la labor desempeñada y su escalamiento a políticas públicas y es, a su vez, un homenaje a las personas que, con su trabajo diario en el campo, contribuyen a la lucha contra el hambre. Las historias de la agricultura familiar que en este documento se presentan inspiran a seguir contribuyendo desde todos los sectores a que la agricultura familiar pueda alcanzar su máximo potencial.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    La construcción de una asistencia técnica y extensión rural digital inclusiva y participativa en la agricultura familiar algodonera
    Reflexiones y relatos de vivencias en países de América Latina
    2025
    Also available in:

    Esta publicación presenta algunas herramientas que las organizaciones de asistencia técnica y extensión rural en áreas rurales han utilizado para reinventarse, especialmente después de la pandemia de la COVID-19, utilizando la digitalización para fortalecer el conocimiento en el campo, particularmente en la agricultura familiar. El tema de la conectividad, especialmente en las zonas rurales, es un desafío enfrentado por todos los países de la región. Según la FAO (2020), la digitalización, junto con un uso más intensivo del análisis de datos y nuevos modelos de gobernanza, es un acelerador de la transformación inclusiva y sostenible de los sistemas agroalimentarios.Esta publicación reúne experiencias del proyecto +Algodón en distintos contextos y que muestran la emergencia de nuevas herramientas, metodologías y técnicas que se apoyan en el uso más intensivo de las innovaciones tecnológicas para contribuir a las transformaciones que aceleren la transición hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, sostenibles y resilientes en América Latina y el Caribe. Organizada en artículos, la publicación presenta las bases metodológicas pedagógicas para una asistencia técnica y extensión rural (ATER) digital participativa en el marco del proyecto; relata experiencias en el entorno digital de comunicación rural, como el caso del Ecuador y de Colombia; propone reflexiones sobre los mecanismos para promover la innovación en una ATER digital a partir de las lecciones aprendidas con el proyecto; y ofrece sugerencias de iniciativas de asistencia técnica y extensión rural en la región.Este documento, una contribución del proyecto +Algodón, ejecutado por la FAO y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) en el marco del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO, está dirigido a todos los interesados en el tema de la asistencia técnica y extensión rural, como profesionales de campo, investigadores y estudiantes, así como a quienes se interesan en la digitalización en el medio rural.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.