Thumbnail Image

Desarrollo Territorial, Innovación y Comunicación Rural: Hacia un Enfoque Integrado en Apoyo a la Agricultura Familiar









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Manual de Comunicación para el desarrollo rural 2016
    Also available in:

    Hoy en día, más que nunca, los agricultores familiares y las comunidades rurales requieren manejar procesos y medios de información y comunicación para que sus voces sean escuchadas y mejorar sus vidas. La Comunicación para el Desarrollo facilita el diálogo y la acción colaborativa, integrando métodos participativos con el uso de herramientas de comunicación que varían desde los medios comunitarios a las TIC. Este Manual de Comunicación para el Desarrollo Rural presenta una serie completa de eje mplos, directrices y herramientas para aplicar la comunicación en el marco de iniciativas de desarrollo agrícola y rural.
  • Thumbnail Image
    Project
    Políticas públicas con enfoque agroecológico en agricultura campesina familiar y comunitaria en territorios rurales de Colombia - UTF/COL/108/COL 2022
    Also available in:
    No results found.

    En Colombia, los agricultores familiares no tenían demasiadas oportunidades económicas, ni de acceso a tecnología, lo que hizo que con la ayuda de Brasil se desarrollaran políticas públicas para mejorar la seguridad nutricional, la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental, para poder reducir la pobreza. Crear estrategias de mercado, capacitación e innovación tecnológica permitió a los agricultores acceder a los mercados locales e institucionales, y obtener ingresos. Han mejorado las condiciones de bienestar y vida de la población, y se ha reducido el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición.
  • Thumbnail Image
    Project
    Fortalecimiento institucional para el impulso de la agricultura familiar con enfoque de inclusión productiva - TCP/HON/3708 2022
    Also available in:
    No results found.

    La formulación del proyecto respondió a la problemática de pobreza en los territorios donde se implementó, desarrollando acciones orientadas a mejorar las condiciones de pobreza y pobreza extrema de la población de estos territorios y enfatizando su atención en hombres, mujeres y jóvenes Estuvo acorde con los objetivos del plan de gobierno 2018 2022 de reducir la pobreza extrema mediante una estrategia multisectorial, vinculando la protección social y la AF con la creación de oportunidades para los más pobres Se establecieron mecanismos de generación de ingresos para los más pobres mediante la mejora de sus sistemas productivos y, así mismo, se facilitó el crédito para la producción mediante los Centros Financieros de Desarrollo ( Este mecanismo de crédito local asegura que las familias puedan producir y cuenten con ingresos y alimentos contribuyendo a reducir la pobreza y el hambre En el tema de la AF se contribuyó con la Unidad de Agricultura Familiar ( y la SAG en aspectos metodológicos relacionados con el registro voluntario de agricultores familiares, que se refiere al apoyo que se brindó para la implementación del sistema que incluyó guías para levantamiento de información y análisis de datos de registros, entre otros Con el Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios ( en el tema de inclusión financiera, se desarrollaron capacidades en los equipos técnicos y entre las autoridades en el ámbito de viceministros, creando todo un compendio de formatos para el funcionamiento de los CFD basados en la ley del Sector Social de la economía Otro tema nuevo para ellos fue el de desarrollo territorial, que también se conceptualizó logrando su entendimiento.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.