No Thumbnail Available

Asociaciones de pasturas con árboles en la región centro sur del Brasil








Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
    Efecto de tres densidades de árboles en el potencial forrajero de un sistema silvopastoril natural, en la Región Atlántica de Colombia 1995
    Also available in:
    No results found.

    Se midió el efecto de tres densidades de árboles en los componentes sombra, cantidad de biomasa y calidad del forraje que provee el pasto guinea (Panicum maximum) y los árboles, así como el aporte de nutrimentos al suelo, a través del reciclaje proveniente de la hojarasca, las ramas y los frutos. Se definieron tres tratamientos de densidades arbóreas: baja, media y alta (74, 89 y 96 árboles/ha, respectivamente). La mayor biomasa disponible de pastura se registró en la densidad baja durante el ve rano. La altura de árboles fue mayor en altas densidades, mientras que el diametro no fue afectado. La degradabilidad ruminal in situ y la biomasa de raíces de la pastura no fueron afectadas por la densidad arbórea.
  • Thumbnail Image
    Document
    Arboles y pastura: Un estudio sobre los effectos del espaciamiento 1994
    Also available in:
    No results found.

    En noviembre de 1983 se plantó Eucalyptus grandis en una pastura de Setaria sphacelata cv., utilizando el diseño de rueda de competencia de Nelder, las densidades variaron de 42 a 3580 árboles por hectárea. La altura y diámetro de los árboles fueron medidos cada seis semanas durante tres años y la producción y composición de la pastura se evaluaron dos veces al año.
  • Thumbnail Image
    Document
    Pasturas en callejones 1997
    Also available in:
    No results found.

    Las pasturas en callejones consisten en el establecimiento de forrajeras dentro de hileras de árboles o arbustos. El componente leñoso, preferiblemente leguminosa, contribuye al sistema con: a) forraje de buena calidad, b) mejora fertilidad del suelo, c) reduce pérdida de nutrientes. Se menciona la selección de especies, establecimiento, manejo y productividad.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.