No Thumbnail Available

Síntesis y Recomendaciones del Taller: Políticas para fomentar una ganadería sostenible y la Generación de Servicios Ambientales








Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
  • Thumbnail Image
    Document
    Manual para la valoración social de: impactos y daños ambientales de actividades agrícolas 2011
    Also available in:
    No results found.

    Este Manual comprende cinco acápites: en el primero, segundo y tercero se exponen aspectos teóricos y conceptuales; en el primero, aspectos ambientales como reseña de algunos términos de interés para el buen entendimiento de lo expuesto en los próximos, el segundo identifica y caracteriza varios instrumentos de control ambiental y en el tercero expone la teoría de la valoración social de los componentes y procesos de los ecosistemas con especificación de las técnicas, métodos y herramientas de a nálisis económico para la cuantificación monetaria de los efectos ambientales generados por las actividades antrópicas; el cuarto la actividad agrícola con sus características especificas y propuesta para la solución de las afectaciones ambientales y en el quinto una lista de propuestas como soluciones administrativas, legales, técnicas y educativas que deberían de efectuarse a fin de solventar los impactos y daños ambientales de las actividades agrícolas; y en éste una guía referencial para el abordaje de la valoración económica de impactos y daños ambientales generados por actividades agrícolas; finalmente unas conclusiones y recomendaciones.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Buenas prácticas para un manejo sostenible de la ganadería camélida en el territorio altoandino
    Guía de campo
    2024
    Also available in:
    No results found.

    La ganadería camélida es una práctica extensiva tradicional y ancestral que data de tiempos prehispánicos. El manejo sostenible de esta práctica, desarrollada por las comunidades indígenas en el territorio Altoandino, busca preservar los recursos naturales y promover la subsistencia de las comunidades locales contribuyendo a la seguridad y soberanía alimentaria. En esta guía se destaca la importancia de proteger este patrimonio agrícola y ganadero a través de prácticas sostenibles y adaptativas al territorio donde se desarrolla, como un testimonio de la sabiduría arraigada en las tradiciones de las comunidades del altiplano chileno, que sustenta la vida de generaciones pasadas, presentes y futuras. En este manual se integra el conocimiento tradicional con el técnico-científico. Este aspecto es innovador en la región y demuestra la apertura a valorar ambos enfoques en el desarrollo del conocimiento. La ganadería camélida se desarrolla desde hace unos 3 000 años y las culturas andinas mantienen vivas las tradiciones en los manejos del pastoreo y técnicas aplicadas al mantenimiento del rebaño o tama.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.