Thumbnail Image

Bases convocatoria 2022 Premio “Innovación de políticas públicas para la Seguridad Alimentaria y Nutricional”

convocatoria 2022









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
    Premio innovaciones para el logro de la soberanía y la seguridad alimentaria y nutricional
    Convocatoria 2023
    2023
    Also available in:
    No results found.

    Las instituciones académicas y de investigación desempeñan un papel muy importante en el análisis de la temática de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), proporcionando conocimientos innovadores y proponiendo alternativas de solución a los desafíos regionales y nacionales, además de llevar adelante actividades relevantes de formación y extensión. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, consciente de este aporte, ha estado dialogando de manera permanente con este sector, buscando generar sinergias para potenciar capacidades y ofrecer servicios más eficaces en el marco de objetivos comunes. Eso es particularmente reconocido en el actual Marco Estratégico de la FAO , donde se renueva el compromiso de la institución con actores no estatales, entre los cuales está la academia. El año 2016 fue aprobado por parte del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) la formación de un Grupo Especial de Trabajo denominado “Innovación en políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional”, cuyo objetivo es contribuir a la erradicación del hambre, al mejoramiento del estado de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe, estableciendo una agenda de colaboración entre sector académico y de investigación, la FAO y sus estados miembros en la región. La estrategia para concretar este aporte es la promoción de la producción y difusión de conocimiento en torno a diversas temáticas asociadas al fenómeno de la SAN, con énfasis en la aplicación de dicho conocimiento en el mejoramiento de políticas públicas. El grupo está integrado actualmente por 7 entidades académicas – universidades y centros de investigación – vinculados a la temática desde diferentes perspectivas. En función de fomentar la producción y difusión de conocimiento desde el año 2018 ha puesto a disposición la convocatoria de Premio “Innovación de políticas públicas para la Seguridad Alimentaria y Nutricional” que busca relevar a investigadores e investigadoras que estén innovando en materia de SAN en la región. Busca reconocer, visibilizar y conectar iniciativas desde la academia con los decisores de políticas públicas, dando difusión a su trabajo, apostando así a promover la “acción pública” integrada entre diversos actores. En esta nueva versión 2023 la convocatoria busca ampliar las líneas y ámbitos de investigación, por lo que cambia su nombre a “Innovaciones para el logro de la Soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricional”, con un foco prioritario en el impacto del cambio climático sobre la SAN de la población de la región.
  • Thumbnail Image
    Document
    Premio “Innovación de políticas públicas para la Seguridad Alimentaria y Nutricional”
    convocatoria 2021
    2021
    Also available in:
    No results found.

    Las instituciones académicas y de investigación desempeñan un papel muy importante en el análisis de la temática de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), proporcionando conocimientos innovadores y proponiendo alternativas de solución a los desafíos regionales y nacionales y locales|, además de llevar adelante actividades relevantes de formación y extensión. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, consciente de este aporte, ha estado dialogando de manera progresiva con este sector, buscando generar sinergias para potenciar capacidades y ofrecer servicios más eficaces en el marco de objetivos comunes. Eso es particularmente reconocido en el actual Marco Estratégico de la FAO , donde se renueva el compromiso de la institución con actores no estatales, entre los cuales está la academia
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Fortalecer las políticas sectoriales para mejorar los resultados en materia de seguridad alimentaria y nutrición. Compras públicas de alimentos
    Nota de orientación de políticas 11
    2019
    Also available in:

    Esta nota de orientación sobre políticas forma parte de una serie que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y sus asociados están elaborando para apoyar a los encargados de la formulación de políticas a abordar la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en su país. Cada nota proporciona orientación sobre cómo afinar el enfoque de las políticas sectoriales para lograr resultados sostenibles en materia de seguridad alimentaria y nutrición. Al apoyar a los países en la formulación y adopción de políticas y programas para erradicar el hambre y alcanzar la seguridad alimentaria, la FAO contribuye a su Programa Estratégico 1: ayudar a eliminar el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición. La contratación pública se ha utilizado comúnmente como instrumento para lograr resultados sociales, económicos y ambientales. Los gobiernos de todas las partes del mundo utilizan su poder de mercado para impulsar diferentes objetivos políticos. De manera similar, la adquisición pública de alimentos también puede ser un instrumento para fomentar el desarrollo agrícola al dirigir la demanda de alimentos del gobierno a los proveedores nacionales, en particular a los pequeños agricultores. La presente nota de orientación ofrece un enfoque gradual para orientar el diseño y la aplicación de los programas de adquisición pública de alimentos sobre la base de las mejores prácticas que se encuentran en la bibliografía existente. Se centra en las formas de fomentar vínculos más fuertes entre la adquisición pública de alimentos, los medios de subsistencia de los

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.