Thumbnail Image

Informe de síntesis del examen a mitad de período 2018 – Resumen











Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Construyendo el futuro
    Algunos logros del programa forestal de la FAO en 2018-2019
    2020
    Also available in:

    Construyendo el Futuro presenta los puntos destacados de la labor de la FAO en el sector forestal en 2018 y 2019, a fin de poner en marcha los Objetivos Estratégicos de la Organización. Durante el período, además de las extensas actividades del programa regular, el Programa Forestal de la FAO contó con más de 230 proyectos en ejecución en más de 82 países con el objetivo de lograr impactos transformacionales que beneficien a los países miembros de la FAO. Existe una gran necesidad en el sector forestal de coordinar respuestas mundiales que involucren prácticas óptimas, aprendizaje entre colegas, fortalecimiento de capacidades, desarrollo y transferencia de tecnologías, análisis de especialistas y participación de múltiples partes interesadas; en resumen, los servicios que la FAO y sus asociados se esfuerzan por proporcionar. Tal como muestran las historias de esta publicación, la FAO está comprometida a avanzar con sus miembros y asociados para lograr un mundo sostenible.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    INFOSAN Informe de actividades, 2018-2019 2020
    Also available in:

    Desde 2004, INFOSAN contribuye a que las autoridades nacionales de todo el mundo estén conectadas. Su objetivo es impedir la distribución internacional de alimentos contaminados y la propagación de enfermedades de transmisión alimentaria, y fortalecer los sistemas de inocuidad de los alimentos a nivel mundial. Ello se ha logrado mediante : 1. La promoción de un intercambio rápido de información durante los eventos relacionados con la inocuidad de los alimentos; 2. La difusión de información sobre problemas importantes de interés mundial relacionados con la inocuidad de los alimentos ; 3. La promoción de alianzas y la colaboración entre países y redes; y 4. La prestación de ayuda a los países a fin de fortalecer su capacidad para hacer frente a las emergencias relacionadas con la inocuidad de los alimentos. Desde su creación, la Secretaría de INFOSAN ha facilitado las comunicaciones internacionales entre sus miembros en el transcurso de cientos de eventos relacionados con la inocuidad de los alimentos; entre ellos, 162 eventos ocurridos en el bienio 2018-2019, es decir, el doble de los que se gestionaron en el bienio anterior. El presente Informe de actividades de INFOSAN ofrece una visión de conjunto de los principales eventos, actividades y productos informativos relacionados con la Red en el periodo 2018- 2019. En el informe se destacan algunos de los logros alcanzados durante el bienio, así como las dificultades que hay que superar y los aspectos que deben mejorarse. INFOSAN aspira a ser una red impulsada por sus miembros, por lo que todos ellos deben hacer un esfuerzo conjunto y sostenido para que la Red pueda desarrollar todo su potencial.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Prioridades estratégicas de la Organización con respecto a la inocuidad alimentaria en el contexto del Marco estratégico de la FAO para 2022–2031 2023
    Elaboradas a pedido del 27.º período de sesiones del Comité de Agricultura, las Prioridades estratégicas de la FAO para la inocuidad de los alimentos dentro del Marco estratégico de la FAO 2022-2031 han sido aprobadas por el Consejo de la FAO en diciembre de 2022. Estas Prioridades estratégicas se articulan en torno a cuatro Resultados estratégicos interconectados se centró en la gobernanza, el asesoramiento científico, el fortalecimiento de los sistemas nacionales de control de alimentos y el fomento de asociaciones público-privadas a lo largo de la cadena alimentaria. Son el resultado de un proceso consultivo iterativo dirigido por la FAO con sus miembros y organizaciones internacionales asociadas, incluida, en particular, la OMS. Las Prioridades estratégicas de la FAO para la inocuidad de los alimentos 2022-2031 fomentan una integración más coherente de la inocuidad de los alimentos en el desarrollo de sistemas agroalimentarios sostenibles e inclusivos, políticas de seguridad alimentaria y nutrición y estrategias de desarrollo agrícola. La FAO espera que las Prioridades estratégicas para la inocuidad de los alimentos actúen como un instrumento que estimulará las inversiones para fortalecer la inocuidad de los alimentos, mejorar la participación efectiva en el establecimiento de normas de inocuidad de los alimentos y asegurar los recursos humanos y financieros adecuados para que la FAO implemente con éxito su programa de inocuidad de los alimentos y para proporcionar orientación internacional, política y promoción para los formuladores de políticas. Elaborated at the request of the 27th Session of the Committee on Agriculture, the FAO Strategic Priorities for Food Safety within the FAO Strategic Framework 2022–2031 have been endorsed by the FAO Council in December 2022. These Strategic Priorities are articulated around four interconnected Strategic Outcomes focused on governance, scientific advice, strengthening national food control systems and fostering public–private partnerships along the food chain. They result from an iterative consultative process led by FAO with its Members and international partner organizations, including, notably WHO.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.