Related items
Showing items related by metadata.
-
No Thumbnail AvailableDocumentLos bosques y la alimentaria 1990Unasylva examina el significado de los bosques para la seguridad alimentaria, formulando la siguiente pregunta: Cmo hacer que los programas y actividades de desarrollo forestal sirvan para asegurar econmica y materialmente a todo el mundo, en todo momento, el acceso a su alimento? En el artculo de fondo M. Hoskins expone cmo contribuyen - y cmo podrn contribuir - los bosques a la seguridad alimentaria, y sugiere estrategias para incorporar a las actividades de desarrollo forestal elementos de se guridad alimentaria.
-
No Thumbnail AvailableDocumentProductos forestales 1991En el curso de la historia, los bosques fueron apreciados por la multiplicidad de productos y beneficios que rendan, ya sea como medio de subsistencia que de comercio: comestibles, medicinas, especias, resinas, gomas, ltex, fauna, combustible, y madera y productos forestales, etc. La literatura contiene una gran cantidad de ejemplos de comercio internacional de productos forestales, muchos de los cuales se refieren a la ms remota antigedad. Casi siempre se trata de resinas, aceites, especias, et c., y raramente de madera. En cambio, en la edad moderna, desde el punto de vista del desarrollo, los bosques fueron considerados esencialmente como fuente de un solo producto: la madera.
-
Book (series)El estado mundial de la agricultura y la alimentación, 2000
Ensenenzas de los cincuenta ultimos anos
2000El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2000, informa que la producción agrícola mundial creció muy poco en 1998 y que las estimaciones correspondientes a 1999 no parecen indicar una mejora de la situación, En particular en los países en desarrollo, donde el desempeño del sector agrícola tiene especial interés, las perspectivas para 1999 son de considerable desaceleración de la producción agropecuaria, lo que refleja una tendencia negativa por tercer año consecutivo. Ha sido un per íodo dificil para muchos de estos países, que han venido afrontando condiciones climáticas extraordinariamente negativas, aunadas a las repercusiones económicas desfavorables de la crisis económica iniciada en 1997, la disminución de los precios de varias de sus principales exportaciones y, en algunos casos, inestabilidad política y conflictos. El transtorno del suministro de alimentos asociado a estos problemas ha generado la persistencia de graves situaciones de urgencia alimentaria en muchos países, más de 30 actualmente. El fin de un milenio ofrece la oportunidad de estudiar el pasado con miras a extraer enseñanzas para el futuro. En el capítulo especial de esta edición de 2000 de El estado mundial de la agricultura y la alimentación, sobre las lecciones de los últimos 50 años en materia de alimentos y agricultura, se presenta una reflexión sobre los logros e insuficiencias en la lucha contra la pobreza y el hambre en el último medio siglo, tema que estimula el pensamiento his tórico y prospectivo.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.