Thumbnail Image

Etiquetado nutricional en la parte frontal del envase en América Latina y el Caribe

Nota orientadora










FAO, OPS, UNICEF. 2022. Etiquetado Nutricional en la Parte Frontal del Envase en América Latina y el Caribe. Nota Orientadora. Santiago de Chile. 

 




Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Derecho a la alimentación en América latina y el Caribe 2017 2021
    Also available in:
    No results found.

    Las investigaciones aquí publicadas, abordan siete (7) frentes de análisis, donde se observan tres temáticas con una sola publicación para cada una: 1) procesos dados desde la incidencia en la garantía del derecho a la alimentación de las Cajas de Compensación Familiar, como titulares de responsabilidades; 2) la necesidad de desarrollar estrategias de protección del derecho a la alimentación de un grupo étnico; y, 3) la integración de instrumentos de medición del derecho a la alimentación y su articulación con las metas del ODS 2. Por otro lado, se encuentran 13 artículos que se pueden agrupar en cuatro temas globales: 1) procesos regulatorios para una alimentación saludable; 2) la situación y el papel de las mujeres frente a la realización del derecho a la alimentación; 3) los avances y necesidades de fortalecimiento de procesos alrededor de la Agricultura Familiar; y, 4) el avance en el desarrollo de nuevos marcos legales y políticos para respetar, proteger y hacer efectivo el derecho a la alimentación. Los esfuerzos técnicos adelantados por el Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe (ODA-ALC), en la promoción de la participación activa del mundo académico en la producción de conocimiento frente a este derecho, nos permite en esta publicación profundizar en las experiencias de los países a fin de reconocer los mayores compromisos para combartir la malnutrición que serán de utilidad para todas las naciones de la región con el fin de identicar oprtunidades de mejora para tomar decisiones que enriquezcan procesos encaminados al logro de los derechos humanos enfocados en el desarrollo sostenible.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Financiamiento para la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe 2024
    Also available in:

    El hambre y la malnutrición persisten como desafíos en América Latina y el Caribe. Existen diferentes propuestas acerca de las políticas e intervenciones para hacer frente a esos problemas conjuntamente como región y para cada país. Sin embargo, las propuestas de políticas e intervenciones no incluyen propuestas sobre cómo financiar las acciones necesarias para eliminar el hambre y combatir la malnutrición. Este documento presenta una primera aproximación al tema del financiamiento necesario para la erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas en América Latina y el Caribe.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Hacia una seguridad alimentaria y nutricional sostenible en América Latina y el Caribe en respuesta a la crisis alimentaria mundial 2022
    Also available in:

    La escalada más reciente de los precios internacionales de los alimentos empezó a mediados de 2020, impulsada principalmente por el comportamiento de los precios de los aceites vegetales y los cereales. Se esperaba que la presión inflacionaria inducida por la pandemia fuera transitoria. Sin embargo, la guerra en Ucrania ha ocasionado más rupturas en cadenas productivas clave, como las de la energía y los fertilizantes. Esto no solo ha impedido que la inflación retome sus niveles anteriores a la pandemia, sino que la ha acelerado significativamente en los primeros siete meses de 2022. Esta publicación presenta los principales mensajes relacionados con esta crisis.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.