Related items
Showing items related by metadata.
-
Brochure, flyer, fact-sheetPlantilla de Buenas Prácticas 2014Esta plantilla puede ser utilizada como una lista de comprobación para verificar si usted ha abordado todos los elementos presentes en una ficha para documentar buenas prácticas. Le ayudará a identificar y recopilar las mejores prácticas. La columna de la derecha describe el significado del elemento. El objetivo de esta plantilla es guiarle en la identificación y documentación de buenas prácticas. Esta plantilla se basa en un análisis exhaustivo llevado a cabo por la FAO y sus organizaciones aso ciadas en materia de recopilación de buenas prácticas.
-
Book (series)Poniendo en práctica las Directrices Voluntarias de Tenencia: Una Guía de Aprendizaje para las Organizaciones de la Sociedad Civil 2017Poniendo en práctica las Directrices Voluntarias de Tenencia: una Guía de Aprendizaje para las Organizaciones de la Sociedad Civil ha sido diseñada específicamente con el fin de proporcionar a las organizaciones de la sociedad civil y de base un entendimiento más profundo de las Directrices. Esta guía de aprendizaje ofrece a las organizaciones de la sociedad civil una metodología y un conjunto de materiales para llevar a cabo iniciativas de capacitación sobre las Directrices con actores de la so ciedad civil desde las bases hasta el nivel nacional. Los asistentes a las mismas aprenderán a aplicar las Directrices ante desafíos reales de gobernanza de la tenencia. El enfoque de la capacitación es participativo y experiencial para implicar a los participantes activamente en el proceso de aprendizaje. El objetivo es desencadenar un proceso colectivo de creación de conocimiento basado en las experiencias y la visión de los participantes.
-
BookletUna década de implementación de proyectos FAO-FMAM en Chile: Buenas prácticas y recomendaciones a partir de los aprendizajes de la cartera FMAM de la FAO en Chile 2022
Also available in:
No results found.A casi diez años del ingreso formal de su primer proyecto a la Secretaria del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), la Representación de la FAO en Chile presenta una sistematización independiente sobre las lecciones aprendidas y los resultados conjuntos alcanzados por los proyectos de la Cartera FAO-FMAM en Chile. El objetivo de este análisis es mejorar la gestión del conocimiento en relación al desempeño de estos proyectos, utilizando los aprendizajes y buenas prácticas con el objetivo de mejorar la implementación como el diseño de nuevos proyectos financiados por el FMAM u otros donantes. De la revisión de fuentes primarias y secundarias, el documento presenta las 16 lecciones aprendidas en las dimensiones de diseño; proceso y estructura y efectos. Además, se describen los resultados conjuntos de la Cartera en términso de fortalecimiento tanto de las instituciones y funcionarios/as del Estado como de las capacidades a nivel del territorio, comunidad y productores/as. El estudio concluye con la recomendación de avanzar hacia la consolidación de un enfoque programático de la concepción y la gestión de la Cartera de proyectos FAO-FMAM en Chile. Estos resultados buscan ser un insumo útil para mejorar el diseño de proyectos futuros, aplicar las recomendaciones a los proyectos que están en implementación, sistematizar problemas comunes a los proyectos FMAM y difundir conocimiento entre los países de América Latina y el Caribe.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.