Related items
Showing items related by metadata.
-
Journal, magazine, bulletinBoletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 3 SP, 12 abril 2024
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2024Also available in:
No results found.Los precios internacionales del trigo bajaron en marzo de 2024, en un contexto de abundantes suministros mundiales, condiciones relativamente favorables de los cultivos que deben aún recolectarse y fuerte competencia en los mercados internacionales, mientras que los precios mundiales del maíz se fortalecieron ligeramente. Los precios internacionales del arroz cayeron a su vez en marzo un 1,7 %, debido en gran parte a la moderación de la demanda de importaciones. El análisis de la FAO de los últimos datos disponibles muestra que, en la mayoría de los países, los precios internos de los alimentos básicos seguían siendo elevados en febrero y marzo de 2024 en comparación con el año anterior. En el Sudán, Sudán del Sur y Haití, los conflictos y la inseguridad han continuado limitando la producción alimentaria y las actividades de comercialización. Se produjeron subidas de precios en varios países del África austral, donde las condiciones de sequía han ensombrecido las perspectivas para la cosecha de cereales de 2024. En cambio, la caída de los precios internacionales y las perspectivas favorables de las cosechas moderaron los precios internos del trigo en partes de Europa oriental, el Cáucaso y Asia central, América del Sur y el Lejano Oriente asiático. Para los países importadores netos de alimentos, la persistente debilidad de sus monedas ha reforzado la presión alcista sobre los precios de los alimentos locales, en especial en partes de África oriental, África austral y África occidental. -
Journal, magazine, bulletinBoletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 2 SP, 10 marzo 2023
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2023Also available in:
No results found.Tras haber bajado durante los tres últimos meses, los precios internacionales del trigo subieron ligeramente en febrero, debido sobre todo a la elevada demanda de importaciones y a la inquietud por las condiciones meteorológicas secas en algunos de los principales países exportadores. Los precios mundiales del maíz apenas variaron en febrero, con tendencias desiguales entre los principales países exportadores. Los precios internacionales del arroz bajaron en febrero tras la apreciación del dólar de los EE.UU. y la ralentización de las actividades comerciales en la mayoría de los principales exportadores asiáticos. Los últimos análisis de la FAO muestran que los precios internos de los alimentos básicos se mantuvieron en general en niveles elevados en febrero de 2023. Los factores estacionales y la transmisión de los recientes descensos de los precios internacionales de los cereales apoyaron las caídas intermensuales de los precios de algunos alimentos básicos en partes de Asia oriental, América del Sur, África austral y África occidental. Sin embargo, en muchos países, los conflictos, los fenómenos meteorológicos adversos y las dificultades macroeconómicas –en particular la debilidad de la moneda–, siguen haciendo que los precios internos se mantengan en niveles elevados. -
Journal, magazine, bulletinBoletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 5 SP, 14 junio 2023
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2023Also available in:
No results found.Los precios internacionales del trigo y el maíz siguieron bajando en mayo, mientras que los del arroz subieron aún más. La tendencia a la baja de los precios del trigo obedeció sobre todo a la abundancia de suministros mundiales y a la moderación de la demanda de importaciones, mientras que el descenso de los precios del maíz se debió en gran medida a una cosecha récord prevista en Brasil y al aumento de la producción en los Estados Unidos de América. La ampliación de la Iniciativa sobre los cereales del Mar Negro contribuyó asimismo a la moderación de los precios a nivel mundial. En cambio, las cotizaciones internacionales del arroz continuaron en mayo su tendencia alcista, al ejecutarse los acuerdos previos con los compradores asiáticos y reducirse los suministros en algunos países exportadores, como Viet Nam y Pakistán. En la mayoría de los países supervisados por la FAO, los precios internos de los alimentos básicos en mayo de 2023 se mantuvieron por encima de los niveles de un año antes. Los conflictos y la inseguridad, la climatología adversa, los altos precios de los insumos agrícolas, los elevados costes de distribución y la debilidad de las divisas siguen siendo los principales factores. Los precios de los cereales secundarios se mantuvieron considerablemente altos en África oriental y occidental, mientras que las cosechas aliviaron la presión sobre los precios del maíz en África austral y América del Sur. En Europa oriental, los países del Cáucaso y Asia central y Asia oriental, las abundantes existencias y suministros de las cosechas en curso contribuyeron a moderar los precios del trigo y la harina de trigo. Mientras tanto, en Asia oriental, los precios internos del arroz subieron en los principales países exportadores, a pesar de las presiones de las cosechas, que lastraron los precios en otros países de la subregión.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.