Related items
Showing items related by metadata.
-
Journal, magazine, bulletinMercados mayoristas
Abastecimiento de alimentos saludables: gestión y desafíos ante el COVID-19 – 15/06/2021. Boletín N.º 6.
2021Also available in:
Las Naciones Unidas declararon 2021 como el Año Internacional de las Frutas y Hortalizas. En este contexto, la FAO y FLAMA publican la 6ª edición del boletín Mercados mayoristas, que se centra en analizar el papel de los mercados en la promoción del acceso a alimentos frescos, nutritivos y a precios razonables. América Latina y el Caribe es un importante productor de frutas y verduras. Su participación en la producción mundial de frutas y verduras es del 15,6% y del 4,6%, respectivamente. En esta publicación, analizamos por qué, pese a esto, la gente no come suficientes frutas y verduras y qué podemos hacer para mejorar esta situación. -
Brochure, flyer, fact-sheetLas Legumbres y la Biodiversidad
Folleto
2021Las legumbres pueden mejorar la biodiversidad porque tienen la capacidad de convertir el nitrógeno atmosférico en compuestos de nitrógeno que favorecen la fertilidad del suelo. Se calcula que existen cientos de variedades de legumbres, muchas de ellas variedades locales que no se exportan. -
Book (stand-alone)Año Internacional de las frutas y verduras 2021 - Socialización de resultados de actividades en América Latina y el Caribe 2022
Also available in:
No results found.LA FAO a través de este documento evidencia las actividades desarrolladas en 15 países de la región de ALC, lográndose promover las siguientes actividades: Desarrollo de campañas de promoción del Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021; Estudios relacionados a frutas y verduras; Webinar nacionales o subnacionales; Acciones en la cadena de valor y/o fomento de circuitos cortos de Frutas y Verduras. El AIFV 2021 ofreció a los países y a los participantes en todo el sistema agroalimentario una oportunidad considerable de actuar y marcar la diferencia dentro del sector, así como de promover dietas saludables y sostenibles para una nutrición adecuada. Esas medidas, adoptadas con un enfoque integral, estarán dirigidas a todas las personas, sin exclusión, y contribuirán a acabar con la pobreza, eliminar el hambre, garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, combatir todas las demás formas de malnutrición y a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible al año 2030.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.