Thumbnail Image

La crisis del precio del arroz de 2007/08

Cómo las políticas elevaron los precios… y cómo pueden ayudar a estabilizar los mercados







Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • No Thumbnail Available
    Book (stand-alone)
    Acuerdo sobre la agricultura de la OMC, la experiencia de suejecución
    Estudios de casos de países en desarrollo
    2004
    Also available in:

    En 1999, la FAO dio comienzo a una labor importante destinada a evaluar las repercusiones del Acuerdo sobre la Agricultura (AsA) en el comercio agrícola y la seguridad alimentaria de los países en desarrollo. Se encargaron catorce estudios de casos y se preparó un documento de información general en el que se sintetizaban dichas experiencias y las enseñanzas que dejaban . Ahora la FAO ha actualizado aquel trabajo, basándose en un conjunto más amplio de países y en datos más recientes. Al princip io de 2002 la FAO encargó dieciséis estudios de casos para examinar experiencias nacionales. En algunos casos, los estudios volvieron a tomar países ya incluidos en el muestreo de 1999, pero se aprovechó la oportunidad para ampliarlo con otros países. Aunque el capítulo de la síntesis se refiere a los 23 estudios de casos realizados hasta ahora, en el presente volumen se incluyen solamente los últimos 16 . Estos estudios tratan de ofrecer respuestas a cuatro preguntas relativas a las repercusion es del AsA en los países en desarrollo: • ¿Los compromisos del AsA han inducido a cambios en la política agrícola interna de los países en desarrollo? • ¿Los compromisos del AsA tienen alguna repercusión en las corrientes comerciales (importaciones y exportaciones) de los países en desarrollo? • ¿La aplicación de los compromisos del AsA ha tenido algún efecto en la seguridad alimentaria? • ¿Cuáles son las prioridades y las preocupaciones principales de los países de los estudios de casos en las negociaciones?
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Examen de las Políticas Cerealistas, 1997-98 1999
    Also available in:

    La edición de 1997-98 del Examen de las Políticas Cerealistas es la séptima de una serie anual sobre la evolución reciente de las políticas cerealistas nacionales. Con esta serie se responde al gran interés que se manifiesta, tanto a nivel nacional como internacional, en torno a las novedades en materia de políticas cerealistas. Se espera que la información que aquí se proporciona sea útil para los responsables de las políticas y demás interesados en el tema más amplio del desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria.
  • Thumbnail Image
    Document
    Hojas informativas de la FAO: contribución a la Conferencia Ministerial de la OMC en Cancún 2003
    Also available in:

    Para la Conferencia Ministerial de la OMC en Cancún (México), la FAO ha preparado 15 resúmenes analíticos sobre cuestiones relacionadas con el comercio de importancia fundamental para los países en desarrollo en el marco de las actuales negociaciones. Su finalidad es proporcionar información básica y describir las principales cuestiones con respecto a la agricultura, la pesca y la silvicultura. Los resúmenes tratan temas y cuestiones especialmente importantes para los países menos adelantados (P MA) y los países en desarrollo importadores netos de alimentos (PEDINA), pero también para otros países en desarrollo cuyas economías dependen en gran medida de las exportaciones de esos sectores. Las cuestiones abordadas incluyen la creciente dependencia de muchos países en desarrollo de las importaciones de alimentos, el crecimiento de esas importaciones y de las facturas de importación de alimentos, las disposiciones de salvaguardia especial y los aumentos repentinos de las importaciones, así como la identificación de productos especiales que puedan recibir un trato diferenciado en el acuerdo comercial. También se examinan cuestiones relativas a las exportaciones, como la progresividad arancelaria y las preferencias arancelarias, los obstáculos no arancelarios al comercio y la importancia de ciertos productos de exportación, concretamente las frutas y hortalizas, el algodón y el azúcar. En las hojas informativas se tratan también problemas específicos de la agricultura con respecto a los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio (ADPIC).

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.