Thumbnail Image

La conservación y ordenación de las poblaciones de peces compartidas: aspectos jurídicos y económicos











Munro, G.; Van Houtte, A.; Willmann, R.La conservación y ordenación de las poblaciones de peces compartidas: aspectos jurídicos y económicos. FAO Documento Técnico de Pesca. No. 465. Roma, FAO. 2005. 69p.


Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe de la Consulta de Expertos Noruega-FAO sobre la Ordenación de Poblaciones de Peces Compartidas. Bergen, Noruega, 7 – 10 de octubre de 2002. 2002
    La Consulta de Expertos Noruega-FAO se celebró en reconocimiento del hecho de que la ordenación de los recursos pesqueros compartidos constituye uno de los grandes retos que se plantean en la tarea de lograr una pesca sostenible a largo plazo. La Consulta de Expertos examinó, en particular, la ordenación de las poblaciones de peces transfronterizas y transzonales. La Consulta de Expertos abordó directamente los problemas prácticos planteados por la ordenación de dichos recursos en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, el Acuerdo de las Naciones Unidas sobre las poblaciones de peces y otros instrumentos internacionales aplicables. Como tal, la Consulta no tenía por objetivo recomendar soluciones, sino más bien servir de foro neutral en que pudieran examinarse con espíritu constructivo posibles opciones y sus repercusiones para la ordenación.
  • No Thumbnail Available
  • No Thumbnail Available
    Book (series)
    Conservación de los recursos genéticos de los peces: problemas y recomendaciones. Informe de la Consulta de Expertos sobre los recursos genéticos de los peces. Roma, 9-13 de junio de 1980. 1984
    Also available in:

    Este informe recapitula los argumentos para la conservación de los recursos genéticos de los peces y las diversas estrategias para llevarla a cabo tanto en aguas continentales como en el mar. Recapitula la importancia de la diversidad genética, especialmente en el seno de poblaciones y subpoblaciones, para lograr la viabilidad de los ecosistemas acuáticos y la salud de las poblaciones ícticas y discute varias formas por las cuales se produce el empobrecimiento genético. El informe enfatiza la im portancia de mantener el tamaño efectivo de las poblaciones reproductivas de, por lo menos, 50 para mantener la adaptación a corto plazo, y de, por lo menos, 500 para la supervivencia a largo plazo, y para evitar cuellos de botella genéticos creados por la reducción del tamaño de las poblaciones reproductivas durante una o más generaciones. El informe evalúa igualmente las tecnologías disponibles para el monitoreo, conservación y refuerzo de los recursos genéticos en poblaciones ícticas estri ctamente administradas. Concluye haciendo recomendaciones a cinco grupos diferentes: a organizaciones internacionales, a gobiernos, a acuicultores y administradores de pesquerías, a conservacionistas y a la comunidad científica.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.