Thumbnail Image

Mejorar la gobernanza de las tierras de pastoreo

La aplicación de las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional












FAO. 2020. Mejorar la gobernanza de las tierras de pastoreo. Guías técnicas sobre gobernanza de la tenencia n.o 6. Roma.





Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Apoyo transversal de la UE a la implementación del país - Sudán
    Fomento de la provisión de derechos legítimos de tenencia de la tierra mediante las Directrices voluntarias en el contexto de la seguridad alimentaria nacional en a Región de Gran Darfur del Sudán
    2020
    Also available in:

    La economía del Gran Darfur depende en gran medida de la agricultura y la ganadería, y más del 70 por ciento de la población depende de la agricultura tradicional y de subsistencia, la cual depende, a su vez, en gran parte de la agricultura de secano y de los pastos para la producción agrícola y ganadera. Históricamente en Darfur, la superposición de los derechos sobre el uso de la tierra y los sistemas de tenencia de la tierra se regían a través de acuerdos consuetudinarios. La nacionalización de las tierras que no están registradas y la disolución de las instituciones consuetudinarias, sin la creación de otra alternativa, dejaron un vacío en la provisión, protección y fomento de los derechos de tenencia y en los mecanismos de justicia social relacionados con las disputas sobre la tierra. La competencia por los recursos de la tierra sigue sin gestión, lo que crea conflictos entre los usuarios. La desconfianza entre los actores estatales y las comunidades de Darfur se ha incrementado, y las medidas tomadas por el Gobierno siempre se perciben con recelo. El conflicto en curso en Darfur provoca problemas con el respeto de ley, el orden, el desplazamiento de los agricultores rurales y un cambio en los patrones de migración de los pastores nómadas. En la situación actual, ni el Gobierno, ni las instituciones tradicionales, ni ningún otro actor han sido capaces de aportar una solución a la compleja realidad de la gobernanza de la tenencia de la tierra en Darfur. En 2014, el anterior Ministro de Agricultura hizo una petición especial al Director General de la FAO para que se aplicaran las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional (en adelante, “las Directrices” o VGGT, por su sigla en inglés) en Sudán. En respuesta, la oficina de la FAO en Sudán desarrolló el Programa de gobernanza de la tierra de la Unión Europea implementado en el país (PGTUE IP - (EULGP CI, por sus siglas en inglés) con las partes interesadas pertinentes. La intervención actual cubre el 32 por ciento de la superficie de Darfur y toca el 28 por ciento de su población.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Gobernar los derechos de tenencia de propiedades comunales
    Guía técnica de apoyo a la aplicación de las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional
    2017
    Millones de personas de todo el mundo dependen de recursos naturales, como la tierra, la pesca y los bosques, que se utilizan de manera colectiva como propiedades comunales. Estas son fundamentales para la cultura, el bienestar y la identidad cultural. Como fuente de alimentos e ingresos, constituyen una importante red de seguridad, en particular para las personas más vulnerables y marginadas. Las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional representan una oportunidad sin precedentes para reconocer y garantizar los derechos de tenencia de las propiedades comunales. En esta guía se ofrecen 12 estrategias en tres esferas de acción: el reconocimiento y el amparo jurídicos de los derechos de tenencia de propiedades comunales, una aplicación efectiva tanto por parte de los Estados como de las comunidades y la prestación de apoyo a estas últimas para que puedan gozar de sus der echos. Por medio de estas estrategias interrelacionadas, siete casos ilustrativos de prácticas de todo el mundo y pasos metodológicos para su adaptación a nivel local y nacional, la guía pretende inspirar a los Estados, las organizaciones de base comunitaria y las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y otros actores competentes para que marquen la diferencia y contribuyan a un cambio transformador haciendo realidad la gobernanza responsable de los derechos de tenencia de propie dades comunales.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Melhorar a governança das terras pastoris
    Implementação das Diretrizes Voluntárias sobre a Governança Responsável da Posse da Terra, das Pescas e das Florestas no Contexto da Segurança Alimentar Nacional
    2017
    As Diretrizes Voluntárias sobre a Governança Responsável da Posse da Terra, das Pescas e das Florestas no Contexto da Segurança Alimentar Nacional mencionam explicitamente os pastores como utilizadores das Diretrizes e como alvos de capacitação. Apesar da marginalização histórica e muitas vezes contínua dos pastores, este guia técnico foi desenvolvido em resposta às oportunidades emergentes para apoiar os pastores e para reforçar os seus direitos à terra e aos recursos. Os elementos essenciais d a pastorícia sustentável, tais como a garantia dos direitos consuetudinários, a mobilidade e a efetiva participação das comunidades nos processos de tomada de decisões, estão relacionados com o papel que os pastores desempenham na gestão sustentável dos recursos naturais. Em alguns países, a legislação e os quadros jurídicos em matéria de governança sustentável da terra pastoril já estão em vigor, mas num ambiente em constante mudança e com questões emergentes, como o crescimento populacional, a degradação dos solos, as alterações climáticas, o aumento da insegurança, a privatização da terra e a diminuição dos recursos, a necessidade de fortalecer a governança responsável da posse da terra pastoril nunca foi tão urgente. É altamente recomendável utilizar este guia como um quadro para o desenvolvimento de aconselhamento específico a nível local para os pastores, ajudando-os a proteger as suas terras de acordo com os contextos legais, políticos e sociais em que vivem. Deve ser encorajada a continuação do discurso global sobre governança da posse das terras pastoris, a fim de criar laços de solidariedade entre entre os 500 milhões de pastores do mundo. Quality Control

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.