Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)Informe de la Consulta Técnica sobre la Conservación de las Tortugas Marinas y la Pesca. Bangkok, Tailandia, 29 de noviembre-2 de diciembre de 2004 2005La FAO convocó una Consulta técnica sobre la conservación de las tortugas marinas y la pesca que se celebró en Bangkok, Tailandia, del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2004. Asistieron a la Consulta 28 Miembros de la FAO y observadores de tres organizaciones intergubernamentales y cuatro organizaciones internacionales no gubernamentales, con arreglo a lo acordado en el 25º período de sesiones del Comité de Pesca (COFI) de la FAO celebrado en Roma, Italia, del 24 al 28 de febrero de 2003. En la Consulta técnica se abordaron las principales cuestiones relacionadas con la conservación de las tortugas marinas y la pesca, dedicándose especial atención a: i) la situación actual de la conservación de las tortugas marinas y los factores que afectan su mortalidad; ii) las artes y técnicas de pesca que permiten reducir la mortalidad de las tortugas marinas; iii) la elaboración de directrices para reducir la mortalidad de las tortugas marinas; iv) la asistencia a los paí ses miembros en desarrollo para la conservación de las tortugas marinas; v) indicaciones futuras para la labor mundial relacionada con la conservación de las tortugas marinas y la pesca. La Consulta técnica convino en unas recomendaciones para la FAO, para los órganos pesqueros regionales y para los Estados Miembros en lo relativo a la labor futura destinada a la conservación de las tortugas marinas y a la reducción de su mortalidad en las operaciones de pesca, a fin de que se someti eran al Comité de Pesca en su 26º período de sesiones. 9 78 9 2 5 3 0 5 2 7 8 3 TR/M/Y5887S/1/02.05/650 ISBN 92-5-305278-3 ISSN 1014-6547
-
Book (series)Informe de la Consulta de Expertos sobre la Identificación, Evaluación y Presentación de Informes de las Subvenciones en la Industria Pesquera. Roma, 3-6 de diciembre de 2002. 2003La Consulta de Expertos de la FAO sobre la identificación, evaluación y presentación de informes de las subvenciones en la industria pesquera se celebró del 3 al 6 de diciembre de 2002 en la Sede de la FAO. La consulta examinó la guía de la FAO para identificar, evaluar y presentar informes de las subvenciones, y concluyó que, tras ligeras modificaciones, la guía estaría lista para ser utilizada. Se recomendó que la FAO prestase apoyo a los Miembros al realizar estudios basados en la guía. Los e xpertos consideraron importante utilizar las metodologías disponibles para evaluar los efectos que las medidas adoptadas por los beneficiarios de las subvenciones tienen.en el medio ambiente, el comercio, el crecimiento económico y las condiciones sociales. La consulta concluyó que la FAO debería promover la elaboración y la utilización de modelos apropiados para evaluar los efectos de las subvenciones fundándose en estudios de casos reales.
-
No Thumbnail AvailableBook (series)Informe del Grupo Técnico de Trabajo sobre la Ordenación de la Capacidad Pesquera. La Jolla, California, Estados Unidos, 15-18 de abril de 1998. 1999El Grupo Técnico de Trabajo sobre la Ordenación de la Capacidad Pesquera examinó distintas cuestiones relacionadas con la medición y el seguimiento de la capacidad pesquera; métodos de ordenación y reducción de la misma; consideraciones más amplias de política e institucionales; y aspectos específicos de la pesca en alta mar. El Grupo Técnico de Trabajo (GTT) subrayó la oportunidad de esta reunión y destacó la necesidad urgente de que los países y la comunidad internacional en conjunto adopten m edidas para regular e impedir la sobrecapacidad (sobrecapitalización), según lo recomendado por el Código de Conducta para la Pesca Responsable aprobado por la Conferencia de la FAO en 1995. El GTT llegó a un amplio consenso sobre la necesidad de: elaborar métodos de medición y mecanismos de seguimiento más apropiados, incluido el registro de los barcos pesqueros; hacer mucho más hincapié en el seguimiento de las flotas y la evaluación de la dinámica de las mismas; adoptar políticas que especifi quen claramente las condiciones de acceso; dar mayor prioridad a los métodos de ordenación encaminados a ajustar, en lugar de bloquear, la tendencia general al exceso de pesca y de inversión como consecuencia de condiciones de acceso libre; reevaluar y fortalecer los métodos de ordenación empleados y el procedimiento de aplicación de los mismos, reconociendo, no obstante, que la aplicabilidad de los métodos disponibles de ordenación dependerá de cada situación; y plantear con cautela el problema de la reducción de la capacidad pesquera, evitando efectos de trasvase de la misma y controlando cuidadosamente los efectos inducidos por los programas de desguace. El GTT proporcionó orientaciones e hizo varias recomendaciones para plantear y resolver mejor estas cuestiones dentro de las jurisdicciones nacionales. El GTT reconoció también que es posible que el problema de la sobrecapitalización se agrave cada vez más en alta mar y sea mayor que en las pesquerías de la ZEE, debido a la predomin ancia de condiciones de acceso bastante libre y al hecho de que actualmente no hay ninguna medida acordada internacionalmente que induzca a los estados a controlar la capacidad pesquera. Recomendó que se ratifiquen urgentemente el Acuerdo de las Naciones Unidas de 1995 y el Acuerdo de la FAO sobre el Cumplimiento. INTRODUCCION APERTURA DE LA REUNION SECCION 1: EXAMEN DE CUESTIONES VINCULADAS CON LA CAPACIDAD PESQUERA Situación más reciente de los principales recursos marinos, incluidas las poblaciones de alta mar Definición de la capacidad de pesca y sus aspectos económicos conexos Medida de la capacidad Control de la capacidad Alta mar Subvenciones SECCION 2: DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y RECOMENDACIONES PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS Medición y seguimiento de la capacidad pesquera Medició Seguimiento Medidas de control mediante el bloqueo de incentivos y reducción de la capacidad de p esca Métodos de control mediante el bloqueo de incentivos Métodos de control mediante el ajuste de incentivos Reducción de la capacidad pesquera Control de la capacidad de pesca en alta mar Consideraciones más amplias de política e institucionales Marco de política Necesidades institucionales SECCION 3: ELEMENTOS DE UN PLAN DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD DE PESCA Aspectos internacionales Investigación Seguimiento y comunicación d e información Capacitación Iniciativas de política internacional Iniciativas nacionales Seguimiento de la reunión del GTT Anexo A: Nota relativa al informe temático sobre la medición Anexo B: Métodos de control mediante el bloqueo de incentivos: Consideraciones especiales para países en desarrollo Anexo 1: Lista de participantes Anexo 2: Programa de la reunión Anexo 3: Lista de documentos presentada por la FAO en el GTT Anexo 4: Defin ición inicial de términos fundamentales
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.