Thumbnail Image

Ahorrar para crecer: la Yuca. Documento de orientación

Guía a la intensificación sostenible de su producción










Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
    Ahorrar para crecer: la Yuca
    Guía a la intensificación sostenible de su producción: Documento de orientación
    2014
    Also available in:

    Mediante la utilización del modelo agrícola de la FAO “Ahorrar para crecer” basado en ecosistemas, los productores de yuca pueden evitar los riesgos de la intensificación y, al mismo tiempo, aprovechar el potencial de este cultivo para aumentar los rendimientos, mitigar el hambre y la pobreza rural y contribuir al desarrollo económico nacional.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Ahorrar para crecer en la práctica: maíz, arroz, trigo
    Guía para la producción sostenible de cereales
    2015
    En la presente guía se describe la aplicación práctica del modelo de la FAO de intensificación sostenible de la producción agrícola “Ahorrar para crecer” en los cultivos fundamentales para la seguridad alimentaria mundial, esto es, el maíz, el arroz y el trigo. Con ejemplos de África, América Latina y Asia, se muestra cómo los sistemas agrícolas basados en los ecosistemas están ayudando a los pequeños agricultores a incrementar los rendimientos de los cereales, fortalecer sus medios de vida, red ucir la presión sobre el medio ambiente y aumentar la resiliencia frente al cambio climático. Esta guía constituirá un valioso instrumento de referencia para los responsables de la formulación de políticas y los especialistas en desarrollo durante la transición mundial hacia una alimentación y agricultura sostenibles.
  • Thumbnail Image
    Document
    Desarrollo de la industria y los mercados de la yuca en el Caribe- TCP/SLC/3503 2017
    Also available in:

    La yuca desempeña una función muy importante en las necesidades dietéticas y los ingresos de numerosas comunidades rurales del Caribe. A pesar de su rico historial en la región del Caribe, el desarrollo de la industria de la yuca está muy por debajo de su potencial, debido a la mala gestión y a las limitaciones de los recursos. Dado que las importaciones de trigo y maíz pesan de forma tan gravosa en las reservas de divisas de la región, la yuca constituye un recurso sin explotar para ayudar a reducir la presión sobre los elevados costos totales de las importaciones de alimentos y mejorar los medios de vida de los pequeños agricultores, los elaboradores y la población rural. El objetivo de este proyecto era abordar las limitaciones a la elaboración de productos agrícolas, el desarrollo del mercado y la promoción de productos de yuca con valor añadido en Barbados, Belice, Granada, Guyana, Jamaica, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas. Mediante el fomento de la utilización y la exportación de productos de yuca con valor añadido en los mercados nacionales, regionales e internacionales, el proyecto contribuyó a la seguridad alimentaria y nutricional sostenible y ayudó a crear nuevas oportunidades de empleo en los países seleccionados del Caribe.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.