Thumbnail Image

Integración de sistemas de irrigación y acuicultura en África occidental: conceptos, prácticas y potencial.










Halwart, M.; Dam, A.A. van (eds). Integración de sistemas de irrigación y acuicultura en África occidental: conceptos, prácticas y potencial. Roma, FAO. 2010. 193p.


Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Producción de alimentos en acuaponía a pequeña escala – Cultivo integral de peces y plantas 2022
    Este documento técnico empieza introduciendo el concepto de acuaponía, incluyendo una breve historia de su desarrollo y su sitio en la amplia categoría de cultivos sin suelo y de agricultura moderna. Discute los conceptos teóricos principales de la acuaponía, incluyendo el ciclo del nitrógeno y el proceso de nitrificación, el rol de las bacterias, y el concepto del equilibrio en una unidad de acuaponía. Luego cubre aspectos importantes de los parámetros de calidad de agua, pruebas de agua, y de dónde obtener el agua para la acuaponía, así como también los métodos y teorías del diseño de unidades, incluyendo los tres métodos principales de sistemas acuapónicos: camas de cultivo con sustrato, técnicas de flujo laminar con nutrientes y cultivo de aguas profundas. La publicación discute en detalle los tres tipos de organismos (bacterias, plantas y peces) que hacen al sistema de acuaponía. También presenta estrategias de manejo y prácticas para resolución de problemas, así como temas específicamente relacionados a fuentes de acuaponía local y sostenible. Esta publicación también incluye nueve apéndices que presentan otros temas claves: las condiciones ideales para que plantas comunes crezcan en acuaponía; control biológico y químico de plagas y enfermedades, incluyendo una guía de plantas compatible; enfermedades comunes y síntomas, causas y remedios relacionados; herramientas para calcular la cantidad de amoníaco producido y los medios de biofiltración requeridos para ciertas densidades de peces y la cantidad de alimento a agregar; la producción casera de alimento para peces; los lineamientos y las consideraciones para establecer unidades de acuaponía; un análisis de costo-beneficio de una unidad de acuaponía a pequeña escala; una guía completa para construir versiones a pequeña escala de cada uno de los tres métodos de acuaponía; y, un breve resumen de esta publicación designada como material suplementario para extensionismo y educación.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Cultivo de peces en campos de arroz 2006
    Also available in:

    El propósito de esta revisión es sintetizar la información disponible y resaltar el importante papel que juega la acuicultura en sistemas agrícolas basados en el arroz en cuanto a la seguridad alimentaria y el alivio de la pobreza. La producción acuática, además de la cosecha del arroz en si mismo, es un recurso extremadamente importante para ganarse la vida en el campo; su consumo local y comercialización son particularmente importantes para la seguridad alimentaria debido a que es fu ente de proteína animal y de ácidos grasos de fácil disponibilidad, la más confiable y barata tanto para las familias agrícolas como para las que no poseen tierras. Esta revisión describe la historia de esta práctica y los varios ecosistemas de arroz en los cuales se cultivan los peces. Se examinan los varios sistemas de producción, incluyendo las modificaciones necesarias en los campos de arroz para integrar el cultivo de peces y el manejo agronómico y acuícola. Se ha evolucionado eno rmemente en el manejo de plagas en el arroz en las últimas décadas y el cultivo de arroz y otros organismos acuáticos pueden reforzar las prácticas de un cultivo saludable económica y ecológicamente.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Desarrollo de la acuicultura. 5. Uso de peces silvestres como alimento en acuicultura 2013
    Estas orientaciones técnicas sobre el uso de peces silvestres como alimento en acuicultura fueron desarrolladas como apoyo al Artículo 7 (ordenamiento pesquero) y el Artículo 9 (desarrollo de la acuicultura) del Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO, y apoya en particular los Artículos 9.1.3, 9.1.4 y 9.4.3. Los objetivos de las orientaciones son para contribuir hacia el desarrollo de la acuicultura y el uso sostenible de poblaciones de peces para alimento. Estas orientaciones cu bren varios asuntos relevantes al uso de peces silvestres en acuicultura, incluyendo impactos ambientales y en el ecosistema, consideraciones técnicas para el uso responsable de peces como alimento, desarrollo y tecnología en acuicultura, y las necesidades de información y estadísticas necesarias para manejar el desarrollo de la acuicultura. Asuntos específicos relacionados con el manejo de recursos pesqueros que puedan ser usados como alimento se discuten brevemente en estas orientaciones técni cas, ya que han sido analizadas en detalle en unas orientaciones de la FAO relacionadas con el manejo pesquero y las cuales, inter alia, aplicarían a pesquerías de peces alimento. Los principios para estas orientaciones fueron desarrolladas y adoptadas en un Taller de Expertos de la FAO sobre el uso de Peces Silvestres y/u Otras Especies Acuáticas como alimento en la Acuicultura y sus Implicaciones para la Reducción de la Pobreza, 16–18 de noviembre 2007, Kochi, India.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.