Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)Género, hambre y malnutrición: Transformando la realidad desde la labor legislativa
Guía práctica para parlamentarias y parlamentarios
2025Also available in:
No results found.La igualdad de género es fundamental para erradicar el hambre y la malnutrición, objetivos esenciales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta guía práctica está dirigida a parlamentarias y parlamentarios, brindándoles herramientas para integrar la perspectiva de género en su labor legislativa. Dado que las mujeres desempeñan un rol clave en los sistemas agroalimentarios, garantizar su acceso equitativo a recursos y oportunidades es crucial para lograr sistemas sostenibles, inclusivos y resilientes.La publicación destaca la interconexión entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 y 5, enfatizando el papel de los parlamentos en la formulación de leyes, la asignación presupuestaria y la fiscalización de políticas públicas con enfoque de género. Se presentan estrategias concretas para eliminar barreras estructurales y fomentar la participación de las mujeres en la toma de decisiones, fortaleciendo su liderazgo en la seguridad alimentaria y nutricional. Asimismo, se subraya la importancia de alianzas intersectoriales y el uso de datos desagregados para fundamentar políticas efectivas.Dirigida a legisladores, organismos internacionales y sociedad civil, esta guía ofrece un modelo para incorporar la igualdad de género en las agendas políticas. Al impulsar reformas inclusivas, los parlamentos pueden acelerar el progreso hacia el hambre cero y garantizar que las mujeres, en toda su diversidad, sean protagonistas en la transformación de los sistemas alimentarios. -
ProjectApoyo a la Comunidad Económica de los Estados del África Central (CEEAC) para reformular la Política Agrícola Común (PAC) y el Programa Regional de Inversiones Agrícolas y de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PRIASAN) de segunda generación - TCP/SFC/3804 2025
Also available in:
El África Central se distingue por su gran diversidad agroecológica y sus abundantes recursos naturales, cuya explotación sensata podría transformar la agricultura de la región. Se trata de una región de contrastes, que abarca zonas ecológicas saharianas al norte del Chad, zonas sahelianas en el extremo septentrional del Camerún y en una parte del Chad, zonas forestales que cubren más de la mitad de la región, zonas montañosas y una vasta franja costera que se extiende desde el litoral camerunés hasta las costas de Angola. Con una superficie total de unos 6 667 047 km² y una población estimada en cerca de 173 millones de habitantes en 2019, la región del África Central cuenta con 346,2 millones de hectáreas de bosques, 135,5 millones de hectáreas de pastos y 26,9 millones de hectáreas de tierras cultivables. No obstante, de los 14,2 millones de hectáreas irrigables, tan solo 601 000 hectáreas (esto es, el 4,2 % de la superficie cultivada) tienen regadío. La región goza asimismo de una importante reserva de recursos naturales en forma de aguas subterráneas renovables, cuyo volumen alcanza cerca de 1 715 km³, es decir, el 44 % de los recursos internos del continente africano. A pesar del gran potencial de diversificación, la economía de los Estados miembros de la CEEAC sigue dependiendo principalmente de la explotación de sus recursos naturales, en particular, de los hidrocarburos y las minas. La producción agrícola interna en África Central satisface apenas una escasa proporción de las necesidades alimentarias regionales. La pobreza afecta a cerca del 50 % de los habitantes de la región y, en algunos países, las tasas superan el 70 %. Asimismo, persiste el problema de la malnutrición. -
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.