Thumbnail Image

Tiempo de vincular las organizaciones de productores agrícolas y forestales





Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Booklet
    Mecanismos para bosques y fincas - Poner al frente a los trabajadores funciona : Impactos y enseñanzas aprendidas de gobiernos favorables y de la consolidación de las organizaciones de productores forestales y agrícolas
    Informe resumido - Diciembre 2012 – Diciembre 2017
    2018
    Also available in:

    Este es el mensaje más importante después de más de cuatro años de experiencia del Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF, por sus siglas en inglés), un mecanismo de implementación eficaz establecido como asociación entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIMAD), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la red mundial de cooperación agrícola AgriCord. En su primera fase (diciembre 2012 – diciembre 2017), el FFF ha realizado actividades en 10 países asociados, a nivel regional y mundial, ofreciendo apoyo directo a las poblaciones cuyos medios de vida dependen de los paisajes forestales y agrícolas; y con dirigentes de gobierno, en busca de soluciones intersectoriales. La primera fase del FFF (diciembre 2012 – diciembre 2017) se ha concentrado, por tanto, en la consolidación de las OPFA como unidad primaria, produciendo mayores impactos con el apoyo a 937 OPFA sobre el terreno en 10 países: Estado Plurinacional de Bolivia, Guatemala, Liberia, Kenya, Myanmar, Nepal, Nicaragua, Gambia, Viet Nam y Zambia. El FFF ha realizado actividades también con productores y sus organizaciones y gobiernos en 25 países adicionales, por medio de visitas de intercambio, cooperación entre los países del Sur del mundo, conferencias regionales y mundiales y apoyo directo a una serie de federaciones de productores forestales y agrícolas en el ámbito regional y mundial. Además, el FFF ha catalizado 51 procesos gubernamentales y ha ayudado a gobiernos y OPFA a contribuir a 51 políticas específicas de apoyo a esos impactos.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Cómo vincular a los productores con los mercados
    Experiencias hasta a fecha
    2008
    Also available in:

    Este documento ocasional analiza las experiencias relativas a los vínculos de los productores con los mercados, con el propósito de sacar algunas conclusiones provisionales respecto de los factores que aseguran los buenos resultados de tales vínculos. Se ponen ejemplos de vínculos promovidos tanto por organismos de enlace como por el sector privado sin mediar la ayuda externa, para luego examinar en detalle las actividades de vinculación llevadas a cabo por los primeros. Se hace hincapié en los mercados seleccionados para el desarrollo de vínculos, en la capacidad de las organizaciones de enlace, y en las relaciones entre el sector privado, las organizaciones de enlace y los agricultores. La confianza mutua entre todos los agentes de la cadena es fundamental, y este trabajo estudia las formas de desarrollarla. La vinculación de los agricultores con nuevos mercados implica, invariablemente, la organización de los productores en grupos formales o informales. Se hace una revisión de las e xperiencias de las organizaciones de grupos así como de la financiación de dichas organizaciones. Se examinan los problemas que enfrentan los agricultores para proseguir los vínculos, y se presta atención a la sostenibilidad y a la ampliación de las actividades de vinculación.
  • Thumbnail Image

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.