Thumbnail Image

La ADRS y...el comercio agrícola

AgriculturA y deSArrollo rurAl SoStenibleS (AdrS) SumArio de PolíticA 5







Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • No Thumbnail Available
    Book (stand-alone)
    AGRICULTURA, COMERCIO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: CUESTIONES Y OPCIONES PARA LAS NEGOCIACIONES DE LA OMC DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO
    Informe y documentos del Simposio de la FAO celebrado en Ginebra el 23 - 24 de septiembre de 1999 Vol. I - Cuestiones y Opciones
    2000
    Also available in:

    En virtud de su mandato de prestar asistencia a los países miembros para las actividades complementarias de la Ronda Uruguay y las futuras negociaciones sobre la agricultura, la FAO ha desplegado una amplia gama de iniciativas destinadas a mejorar la capacidad, particularmente de los países en desarrollo, de analizar las consecuencias de los Acuerdos de la Ronda Uruguay para el sector agropecuario, efectuar los ajustes correspondientes al nuevo entorno comercial con el fin de poder sacar provech o de las oportunidades de comercialización, y participar eficazmente en las futuras negociaciones comerciales multilaterales. El Plan de Acción de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1996 compromete a la FAO a continuar prestando asistencia a los países en desarrollo en las cuestiones referentes al comercio y en particular
  • No Thumbnail Available
    Book (stand-alone)
    Acuerdo sobre la agricultura de la OMC, la experiencia de suejecución
    Estudios de casos de países en desarrollo
    2004
    Also available in:

    En 1999, la FAO dio comienzo a una labor importante destinada a evaluar las repercusiones del Acuerdo sobre la Agricultura (AsA) en el comercio agrícola y la seguridad alimentaria de los países en desarrollo. Se encargaron catorce estudios de casos y se preparó un documento de información general en el que se sintetizaban dichas experiencias y las enseñanzas que dejaban . Ahora la FAO ha actualizado aquel trabajo, basándose en un conjunto más amplio de países y en datos más recientes. Al princip io de 2002 la FAO encargó dieciséis estudios de casos para examinar experiencias nacionales. En algunos casos, los estudios volvieron a tomar países ya incluidos en el muestreo de 1999, pero se aprovechó la oportunidad para ampliarlo con otros países. Aunque el capítulo de la síntesis se refiere a los 23 estudios de casos realizados hasta ahora, en el presente volumen se incluyen solamente los últimos 16 . Estos estudios tratan de ofrecer respuestas a cuatro preguntas relativas a las repercusion es del AsA en los países en desarrollo: • ¿Los compromisos del AsA han inducido a cambios en la política agrícola interna de los países en desarrollo? • ¿Los compromisos del AsA tienen alguna repercusión en las corrientes comerciales (importaciones y exportaciones) de los países en desarrollo? • ¿La aplicación de los compromisos del AsA ha tenido algún efecto en la seguridad alimentaria? • ¿Cuáles son las prioridades y las preocupaciones principales de los países de los estudios de casos en las negociaciones?
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Nº 9. Un mecanismo de salvaguardia especial para los países en desarrollo
    Notas Técnicas de la FAO sobre Políticas Comerciales. Cuestiones relacionadas con las negociaciones de la OMC sobre agricultura
    2005
    Also available in:

    Al reducir los aranceles y consolidarlos a niveles más bajos, los países se vuelven cada vez más vulnerables a la inestabilidad del mercado agrícola externo y a los aumentos repentinos de las importaciones que pueden perjudicar actividades de producción agrícola viables. La vulnerabilidad a estos choques externos despierta especial preocupación en los países en desarrollo que se esfuerzan por desarrollar su potencial agrícola y diversificar la producción a fin de mejorar su seguridad alimentari a y mitigar la pobreza.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.