Thumbnail Image

Día Internacional de las Montañas 2022

Las mujeres mueven montañas










Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2010-2011
    Las mujeres en la agricultura - Cerrar la brecha de género en aras del desarrollo
    2011
    Las mujeres aportan contribuciones significativas a la economía rural en todas las regiones de los países en desarrollo. Sus roles difieren según las regiones, aunque siempre tienen un menor acceso que los hombres a los recursos y oportunidades que necesitan para ser más productivas. Si se incrementara el acceso de las mujeres a la tierra, la ganadería, la educación, los servicios financieros, la extensión, la tecnología y el empleo rural, aumentaría su productividad así como la pr oducción agrícola, la seguridad alimentaria, el crecimiento económico y el bienestar social. Por sí solo, el cierre de la brecha de género en el ámbito de los insumos agrícolas podría sacar del hambre a entre 100 millones y 150 millones de personas. No existe una pauta concreta para cerrar la brecha de género, pero algunos principios básicos son universales: los gobiernos, la comunidad internacional y la sociedad civil deben trabajar juntos para eliminar las discriminaciones en el ámbito legal, promover la igualdad de acceso a los recursos y oportunidades, garantizar que las políticas y los programas agrícolas tengan en cuenta la dimensión del género, y hacer oír la voz de las mujeres como asociadas en pie de igualdad en aras del desarrollo sostenible. El lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la agricultura no solo es justo; también es crucial para el desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Fortalecer las políticas sectoriales para mejorar los resultados en materia de seguridad alimentaria y nutrición
    NOTA DE ORIENTACIÓN SOBRE POLÍTICAS No. 6
    2018
    Las mujeres rurales constituyen la mayoría de los productores de alimentos en el mundo, y son vitales para el bienestar de sus familias y comunidades. Sin embargo, en muchas partes del mundo, las mujeres enfrentan múltiples formas de discriminación que afectan su potencial. A menudo tienen menos acceso a los recursos y menos oportunidades de participar en los procesos de toma de decisiones. Los ámbitos de las políticas de género y seguridad alimentaria generalmente están desconectados: los objetivos de seguridad alimentaria y nutrición raramente se reflejan en las políticas relacionadas con el género, y las cuestiones de igualdad de género a menudo se pierden en las políticas de seguridad alimentaria y nutrición. Esta nota de orientación de género busca facilitar el diálogo político sobre cómo sincronizar mejor los objetivos de política de igualdad de género y empoderamiento de la mujer y la seguridad alimentaria y la nutrición, mejorar la coordinación entre los dos ámbitos de políticas y finalmente capacitar a las mujeres en igualdad de condiciones con los hombres potenciales como socios clave para mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición.
  • Thumbnail Image
    Project
    Asistencia técnica para facilitar la formulación y arranque del proyecto de contribución de la Unión Europea al plan de desarrollo integral - TCP/SLM/3707 2022
    Also available in:
    No results found.

    En 2015 alrededor de 1 2 millones de salvadoreños, 880 mil guatemaltecos y 530 mil hondureños, nacidos en sus respectivos países, residían en los Estados Unidos de manera irregular Dichos migrantes, generalmente jóvenes de entre 18 y 30 años provienen de las zonas rurales más pobres de sus países Las causas que favorecen la migración son diversas, y generalmente derivan de problemas históricos y estructurales, que en el medio rural se ven agravadas por la falta de oportunidades de empleo, crecimiento económico e inversión productiva, la pobreza e inseguridad alimentaria, el desigual acceso a servicios básicos, salud, educación y programas de protección social, el desplazamiento forzado causado por la violencia, el deterioro de los recursos naturales y la ocurrencia, cada vez mayor, de desastres naturales como sequías e inundaciones relacionados con el cambio climático En dicho contexto, la Unión Europea seleccionó a la FAO para apoyar acciones en el ámbito del Plan de Desarrollo Integral ( una iniciativa de desarrollo e inversión por parte de los Gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, por el cual se sientan las bases de entendimiento para la construcción y el impulso de acciones que generen desarrollo y oportunidades a nivel local, contribuyendo con ello a la prevención de la migración irregular y al mismo tiempo atacando sus causas estructurales.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.