Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentDiversidad y riqueza de aves en diferentes hábitats en un paisaje fragmentado en Cañas, Costa Rica 2003
Also available in:
No results found.Se caracterizó la abundancia, riqueza y diversidad de aves en hábitats con diferente cobertura arbórea (fragmentos de bosque seco, bosques riparios, charrales, cercas vivas, potreros de alta y baja cobertura arbórea) en un paisaje fragmentado en Cañas, Costa Rica. Utilizando puntos de conteo, se registró un total de 3037 individuos de aves pertenecientes a 29 familias y 80 especies. Los potreros de alta cobertura y los bosques riparios presentaron una mayor riqueza de especies de a ves que los fragmentos de bosque seco y los potreros de baja cobertura.Además, los potreros de alta cobertura presentaron una abundancia de aves mayor respecto a los potreros de baja cobertura, bosque riparios y charrales. No se hallaron diferencias en el promedio del índice de equitatividad entre las especies en los diferentes hábitats. De acuerdo al índice de Shannon, los potreros de alta cobertura y los bosques riparios son más diversos que los fragmentos de bosque seco y los po treros de baja cobertura. Las aves insectívoras fueron las más comunes en los hábitats estudiados. Los fragmentos de bosque seco, bosques riparios y charrales albergaron principalmente los gremios nectarívoros, piscívoros y frugívoros, mientras que los potreros de alta y baja cobertura fueron dominados por las carnívoras, granívoras y omnívoras. Los hábitats boscosos presentaron una composición de aves diferente a la registrada en los hábitats abiertos, con más especies de aves p articulares de bosque; mientras que los hábitats abiertos o potreros presentaron una composición de aves más simple, con aves particulares de sistemas agropecuarios. -
No Thumbnail AvailableDocumentProductividad y calidad forrajera de Brachiaria humidicola en monocultivo y en asocio con Acacia mangium en un suelo ácido en el trópico húmedo 1999
Also available in:
No results found.Se evaluó el efecto del árbol maderable Acacia mangium sobre la productividad y calidad forrajera de pasturas de Brachiaria humidicola en un suelo ácido con alta saturación de Al. B. humidicola tuvo menor concentración de proteína cruda (32 vs 46 g kg -1) y solubilidad (52 vs 58%) en monocultivo que en el asocio. El rendimiento total de forraje del zacate en asocio fue 28% mayor que en monocultivo. En la época seca, la biomasa muerta del pasto representó el 60% de la biomasa total en monocultivo , pero solo el 30% del zacate en el asocio. La relación hoja : tallo fue mayor en asocio. Se concluye que la integración de A. mangium en sistemas silvopastoriles con B. humidicola mejora el rendimiento y el valor nutritivo de las pasturas. -
No Thumbnail AvailableDocumentDinámica productiva de sistemas silvopastoriles con Acacia mangium y Eucalyptus deglupta en el trópico húmedo 2014
Also available in:
No results found.Se estudió el efecto de dos especies arbóreas (Acacia mangium y Eucalyptus deglupta) sobre la productividad y eficiencia del uso de radiación (EUR) en tres gramíneas (Brachiaria brizantha, B. decumbens y Panicum maximum) en Guápiles, provincia de Limón, Costa Rica. La especie de mayor producción de materia seca, energía metabolizable y proteína cruda fue P. maximum, que superó a B. brizantha y B. decumbens (34.8, 19.2 y 14.0 t MS ha-1 año-1; 12.3, 5.9 y 4.0 Gcal ha-1 ciclo-1; 533, 298 y 201 kg P C ha-1 ciclo-1, respectivamente). La eficiencia del uso de radiación (EUR) fue mayor en las áreas sombreadas que en las expuestas al sol. P.maximum fue la gramínea de mayor EUR, respecto a B. brizantha y B. decumbens (3.6, 1.8 y 1.4 g MS MJ-1).
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.