Thumbnail Image

Medición de las huellas de carbono y agua en la cadena de valor de la piña

Una guía para formadores








FAO. 2024. Medición de las huellas de carbono y agua en la cadena de valor de la piña – Una guía para formadores. Roma.


Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Medición de las huellas de carbono y agua en la cadena de valor de la piña 2024
    Also available in:

    Esta guía técnica sobre la medición de las huellas de carbono y agua se desarrolló para ayudar a las empresas en la cadena de valor de la piña a ser más resilientes y sostenibles. Al cuantificar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las empresas pueden volverse más eficientes en el uso de recursos, reducir costos, mejorar la resiliencia de sus operaciones y contribuir a la mitigación del cambio climático. Asimismo, la medición del uso del agua y la reducción de la contaminación pueden ayudar a garantizar que haya suficiente agua y de buena calidad disponible tanto para las comunidades como para las empresas.Esta guía técnica tiene como propósito capacitar a los usuarios y habilitarlos para que realicen sus propios cálculos de la huella de carbono y agua de manera independiente. Esto se realiza a través de dos objetivos principales: (1) presentar a las empresas de la cadena de valor de la piña una metodología para estimar la huella de carbono de sus operaciones, que incluye la producción, embalaje, procesamiento y transporte al puerto; y (2) ofrecer a dichas empresas una metodología para estimar la huella de su uso directo del agua, desde la producción hasta el transporte al puerto.La presente guía, preparada por el Proyecto de Frutas Responsables, cuenta con el apoyo del Gobierno de Alemania, y está estrechamente vinculada a la guía técnica del proyecto “Estrategias de adaptación al cambio climático para la industria de las frutas tropicales: una guía técnica para productores y exportadores de piña".
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Haciendo la conducta empresarial responsable parte de la producción y exportación de piña
    Una guía introductoria para formadores
    2024
    Also available in:

    La guía técnica de la FAO “Conducta empresarial responsable en la industria piñera: una guía para productores y exportadores” fue desarrollada para apoyar a las empresas orientadas al sector exportador a incorporar la sostenibilidad y la resiliencia como parte de sus operaciones, a través de la implementación de procesos de debida diligencia basados en riesgos. Con el fin de que este contenido sea accesible a los productores, las asociaciones que trabajan con pequeños productores y otras empresas, el Proyecto de Frutas Responsables ha desarrollado un módulo de aprendizaje integral. Este módulo incluye una guía de capacitación, un set de diapositivas y un plan de trabajo con un guión para capacitadores. El módulo está diseñado para una capacitación orientada a la comprensión e implementación de una conducta empresarial responsable en la industria de la piña, en particular en la identificación y priorización de riesgos. Esta guía de aprendizaje y los materiales de apoyo serán herramientas valiosas para los formadores y las empresas de la industria de la piña en su trabajo para satisfacer las crecientes demandas de sostenibilidad y transparencia de los mercados internacionales. El desarrollo de estos materiales de aprendizaje fue posible gracias al apoyo del Gobierno de Alemania.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Estudio de la resiliencia de las cadenas de valor del aguacate y la piña 2023
    Also available in:

    Fortalecer la resiliencia es importante para los sistemas agroalimentarios (como las cadenas de valor de frutas tropicales) para prepararse, resistir y adaptarse a una amplia gama de riesgos, incluidos los choques y factores estresantes climáticos y no climáticos. La resiliencia también es importante para fomentar la transformación de las cadenas de valor, tanto para minimizar los impactos negativos de los riesgos externos en la cadena de suministro como para prevenir nuevos problemas operativos que podrían comprometer la viabilidad a largo plazo de las empresas. El proyecto "Creando cadenas de valor mundiales responsables para la producción y el comercio sostenibles de frutas tropicales", liderado por la FAO, realizó un estudio exhaustivo durante el último trimestre del 2022 para identificar los principales desafíos de resiliencia que enfrentan los sectores del aguacate y la piña. El estudio también tuvo como objetivo comprender las capacidades que poseen los actores de ambas cadenas de valor para prevenir, anticipar, absorber, adaptarse y transformarse frente a los riesgos climáticos y socioeconómicos futuros. El informe incluye los principales resultados del estudio, que fueron validados por los participantes del proyecto durante un taller realizado el 6 de diciembre del 2022. Los hallazgos se basan en gran medida en la revisión de la literatura y en las consultas con algunos de los principales actores de las industrias mundiales del aguacate y la piña en África, América Latina y Asia.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.