Thumbnail Image

Mieles chilenas para el mundo

Atributos, propiedades e innovación










Montenegro, G. 2023. Mieles chilenas para el mundo - Atributos, propiedades e innovación. Santiago, FAO. 




Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Infographic
    Productos de la colmena 2020
    Las abejas melíferas pueden proporcionar sustento o una fuente de ingresos para muchos apicultores en todo el mundo. Esto podría suceder a través de los servicios prestados por las abejas (principalmente servicio de polinización, apiterapia y apiturismo), o directamente a través de los productos apícolas. Estos últimos incluyen: abejas vivas para garantizar siempre nuevas abejas reinas o enjambres, miel, polen, cera, propóleos, jalea real y veneno. Los productos de las abejas pueden usarse como alimento para humanos, alimento para animales, cosméticos, medicamentos utilizados en medicina convencional (principalmente vacunación) o en apiterapia, edulcorantes, etc.
  • Thumbnail Image
    Infographic
    Miel 2020
    La miel es un alimento nutritivo, saludable y natural producido por las abejas. Sus propiedades benéficas van mas allá del uso como dulcificante, ya que es rico en sales minerales, enzimas, vitaminas y proteínas que le donan propiedades nutritivas y organolépticas únicas. La miel puede ser monofloreal, si predomina un porcentaje predeterminado de néctar y polen de una planta concreta, o plurifloreal, si contiene una mezcla no concreta de distintos néctares y pólenes. En función de las condiciones ambientales, geográficas y climáticas, la miel puede variar en el contenido de polen y humedad relativa. La miel se produce en los cinco continentes y su consumo varía de un país a otro según la cultura y los hábitos alimentarios.
  • Thumbnail Image
    Document
    Perfil de inversión Nº 1: Industria de embalaje a partir de madera de melina (Gmelina arbórea) en Costa Rica
    Proyecto de mercadeo e industrialización de madera proveniente de plantaciones forestales de las maderas de melina (<i>Gmelina arborea</i>)
    2002
    Also available in:
    No results found.

    Bajo el marco del proyecto de cooperación técnica, TCD Reg. - TCP/COS/0066 “Mercadeo e industrialización de madera proveniente de plantaciones forestales de la melina (Gmelina arborea) y, en menor medida de la teca (Tectona grandis), ambas provenientes de Costa Rica”, este estudio analiza la oportunidad de dirigir productos derivados de estas maderas al mercado doméstico y al mercado internacional. Se tienen en cuenta las limitaciones que condicionan la competitividad del product o en el mercado, el marketing, la localización, el medio ambiente; aspectos de ingenieriles y tecnológicos, así como su análisis financiero. El objetivo principal de este trabajo fue identificar las posibles industrias técnicamente factible y económicamente rentable, para un determinado costo de inversión y teniendo en cuenta la madera disponible y de tal manera de generar productos de mayor valor agregado.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.